Archivo de la etiqueta: Seguridad ciudadana

Régimen y Funciones de las Policías Locales: Organización y Normativa

Las Juntas Locales de Seguridad

Según el Artículo 54 de la Ley 2/86, los municipios con cuerpo de policía propio pueden constituir una Junta Local de Seguridad. Este es el órgano para establecer la colaboración entre las fuerzas y cuerpos de seguridad en su ámbito territorial.

Constitución

La creación depende de las administraciones implicadas y de que tengan cuerpo de policía propio. Se formaliza mediante un acta firmada por el Delegado de Gobierno y el Alcalde.

Composición

Presididas por Seguir leyendo “Régimen y Funciones de las Policías Locales: Organización y Normativa” »

Conceptos Clave de Derecho y Seguridad: Guía para la Acción Policial

SOCIEDAD: conjunto de individuos, pueblos o acciones que poseen una misma cultura y tradición en un tiempo y espacio determinado. Jurídicamente es un acuerdo con normas, derechos y obligaciones entre dos o más personas.

COMUNIDAD: grupo de personas con una identidad común que comparten elementos como idioma, costumbres, etc. Ejemplo: Individuos de un pueblo, Naciones unidas por acuerdos políticos y económicos (Mercosur), Personas con un interés común (comunidad católica).

CIUDADANÍA: comunidad Seguir leyendo “Conceptos Clave de Derecho y Seguridad: Guía para la Acción Policial” »

Prevención del Delito: Rol Esencial de Carabineros de Chile

Trabajo de Aplicación: Conceptos y Situaciones de la Función Policial

Preguntas y Respuestas sobre Prevención, Criminología y Seguridad

1. Relación entre Prevención y Delito

Existe una relación directa entre la prevención y el delito. La prevención efectiva reduce la probabilidad de que se cometa un delito. Esto se logra mediante un diagnóstico previo que identifica qué se quiere proteger y cuáles son sus puntos débiles, para luego ejecutar un plan.

Ejemplo: Si se va a retirar una suma Seguir leyendo “Prevención del Delito: Rol Esencial de Carabineros de Chile” »

Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo

CAPITULO IV

DISPOSICIONES COMUNES

BENEFICIOS PROCESALES Y PRESCRIPCIÓN

Artículo 20.

Quienes incurran en los delitos contemplados en esta ley, podrán gozar de los beneficios procesales una vez cumplida las tres cuartas partes de la pena impuesta.

El órgano jurisdiccional analizará de forma restrictiva el otorgamiento de las medidas de coerción personal sustitutivas de libertad.

Para los delitos establecidos en esta Ley sólo se aplicará la prescripción ordinaria.

COLABORACIÓN EN LA INVESTIGACIÓN Seguir leyendo “Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo” »

Formas de Estado y Seguridad Pública

Estado Unitario: Representa una forma de Estado que se destaca por la centralización política

El Estado Unitario es un pueblo organizado sobre un único territorio y bajo un solo poder.

Federación: Consiste en la división de los poderes de manera que el gobierno general y regional sean cada uno dentro de una esfera, coordinados e independientes

Los estados federales se basan sobre una constitución que es la ley suprema válida para todo el territorio.

Confederación: Es la unión de estados independientes, Seguir leyendo “Formas de Estado y Seguridad Pública” »