Archivo de la etiqueta: Seguridad Marítima

Protección Marítima: Marco Legal y Medidas de Seguridad (SOLAS, PBIP, CONVEMAR)

Protección Marítima: Marco Legal y Medidas de Seguridad

Oficial de protección del buque: Persona a bordo del buque, responsable ante el capitán, designada por la compañía para responder de la protección del buque.

Disposiciones Transitorias

Para cumplir con las disposiciones transitorias, se requiere que el personal:

  1. Haya completado un periodo de embarco aprobado no inferior a seis meses en el curso de los últimos tres años como personal de a bordo.
  2. Haya desempeñado funciones de protección. Seguir leyendo “Protección Marítima: Marco Legal y Medidas de Seguridad (SOLAS, PBIP, CONVEMAR)” »

Organización Marítima Internacional (OMI): Objetivos, Estructura y Convenios Clave

Organización Marítima Internacional (OMI): Fomentando un Transporte Marítimo Seguro y Sostenible

La Organización Marítima Internacional (OMI) es un organismo especializado de las Naciones Unidas, establecido para regular el transporte marítimo internacional. Su misión principal es promover un transporte marítimo seguro, protegido, ecológicamente racional, eficaz y sostenible, mediante la adopción de las normas más estrictas posibles en materia de protección y seguridad marítimas, eficiencia Seguir leyendo “Organización Marítima Internacional (OMI): Objetivos, Estructura y Convenios Clave” »

Derecho Marítimo: Aspectos Clave de la Navegación y Comercio Marítimo

Definición y Registro de Buques

  1. Se entiende por buque todo vehículo con estructura y capacidad para navegar por el mar y para transportar personas o cosas, que cuente con cubierta corrida y de eslora igual o superior a veinticuatro metros.

    La Ley define al buque mercante como todo buque civil utilizado para la navegación con un propósito mercantil, quedando fuera las embarcaciones de recreo y los pesqueros.

  2. Finalidad: Permitir al Estado ejercer sus facultades y deberes como Estado de pabellón Seguir leyendo “Derecho Marítimo: Aspectos Clave de la Navegación y Comercio Marítimo” »

EMSA y Delimitación Marítima: Seguridad, Soberanía y Regulación

EMSA: Agencia Europea de Seguridad Marítima

La Agencia Europea de Seguridad Marítima (EMSA) se dedica a reforzar la seguridad marítima en la Unión Europea (UE). Su objetivo principal es reducir los riesgos de accidentes marítimos, la contaminación marina procedente de buques y la pérdida de vidas humanas en el mar.

Con sede en Lisboa, Portugal, la EMSA proporciona asesoramiento técnico y científico a la Comisión Europea en materia de seguridad y prevención de la contaminación por buques, Seguir leyendo “EMSA y Delimitación Marítima: Seguridad, Soberanía y Regulación” »

Señales Acústicas en el Reglamento Internacional para Prevenir Abordajes

Señales Acústicas en el Reglamento Internacional para Prevenir Abordajes (RIPA)

Señales de Maniobra y Advertencia

Regla 34

a) Cuando los buques estén a la vista uno del otro, un buque de propulsión mecánica que, en cumplimiento de la Regla 13 (adelantamiento), pretenda adelantar a otro por estribor, indicará su intención haciendo la siguiente señal con el pito:

  • – una pitada corta.

El buque que va a ser adelantado indicará su conformidad en cumplimiento de la Regla 13 d) haciendo la siguiente Seguir leyendo “Señales Acústicas en el Reglamento Internacional para Prevenir Abordajes” »

Convenios Internacionales de Seguridad Marítima

CONVENIO STCW

El Convenio Internacional sobre Normas de Formación, Titulación y Guardia para la Gente de Mar (STCW) se aplica a los buques de los estados parte, excepto pesqueros, yates, buques de guerra y buques antiguos. Abarca al capitán, jefe de máquinas, oficiales de guardia, radiocomunicaciones y algunos marineros. El convenio consta de una parte articulada, un anexo con 8 capítulos y un código de formación (A: obligatorio, B: recomendatorio).

Anexo del Convenio STCW

Capítulo 1: Disposiciones Seguir leyendo “Convenios Internacionales de Seguridad Marítima” »