Archivo de la etiqueta: Seguridad nacional

Seguridad y Defensa de la Nación: Marco Legal Venezolano

Tema 5

Seguridad y Defensa de la Nación

República (del latín res publica, «la cosa pública, lo público»), en sentido amplio, es un sistema político que se fundamenta en el imperio de la ley (constitución) y la igualdad ante la ley como la forma de frenar los posibles abusos de los más fuertes, del gobierno y de las mayorías, con el objeto de proteger los derechos fundamentales y las libertades civiles de los ciudadanos, de los que no puede sustraerse nunca un gobierno legítimo.

Seguridad Seguir leyendo “Seguridad y Defensa de la Nación: Marco Legal Venezolano” »

Límites de la Libertad de Expresión: Seguridad Nacional, Justicia y Protección de Menores

Seguridad Nacional como Límite de la Libertad de Expresión

Casos en que la protección de la seguridad nacional limita la libertad de expresión (art. 55.1 CE):

  • Se establece en los estados de emergencia constitucional. La Constitución Española (CE) contempla la suspensión colectiva de derechos en estados de excepción o sitio.
  • Derechos afectados: libertad de opinión, libertad de información y la garantía del secuestro judicial.

Manifestaciones de la libertad de expresión limitadas por la seguridad Seguir leyendo “Límites de la Libertad de Expresión: Seguridad Nacional, Justicia y Protección de Menores” »

Límites a la Libertad de Expresión: Seguridad Nacional, Justicia, Moral e Infancia

A continuación, se exponen los límites a la libertad de expresión en relación con la seguridad nacional, la administración de justicia, la moral y la protección de la infancia, tal como se derivan de la Constitución Española, la jurisprudencia y la legislación vigente.

Seguridad Nacional como Límite a la Libertad de Expresión

Indique en qué casos la protección de la seguridad nacional se erige en límite extraordinario de la libertad de expresión, explique cómo se manifestaría dicho Seguir leyendo “Límites a la Libertad de Expresión: Seguridad Nacional, Justicia, Moral e Infancia” »

Defensa Nacional, Derechos Humanos y Principios Fundamentales

Defensa Nacional y Seguridad

La Defensa Nacional es el conjunto de medidas, previsiones y acciones que el Estado genera y ejecuta permanentemente para garantizar la soberanía, independencia e integridad territorial; así como la protección de los intereses nacionales, en el contexto de la Seguridad Nacional.

Finalidad de la Defensa Nacional

La defensa nacional tiene por finalidad contribuir al logro de la seguridad nacional a través de:

  1. Garantizar y proteger la independencia, la soberanía e integridad Seguir leyendo “Defensa Nacional, Derechos Humanos y Principios Fundamentales” »

Análisis del Control de Constitucionalidad, Consejo de Seguridad Nacional y Reforma Constitucional en Chile

Control de Constitucionalidad

Art. 93 Nº 7: Juicio de Constitucionalidad o Cuestión de Inconstitucionalidad

La reforma constitucional de 2005 incorporó en el art. 93 Nº 7 la atribución que faculta al Tribunal Constitucional para declarar la inconstitucionalidad de un precepto legal previamente declarado inaplicable. Se trata de un control represivo y facultativo de constitucionalidad, que a diferencia del anterior es abstracto y la decisión del tribunal produce efectos generales.

A) La legitimación Seguir leyendo “Análisis del Control de Constitucionalidad, Consejo de Seguridad Nacional y Reforma Constitucional en Chile” »

Estados de Excepción Constitucional en Chile

Estados de Excepción

Estado de Asamblea (art. 40 CPR)

1. Causal que permite su declaración

Corresponde a una situación de “Guerra Exterior”. Por guerra exterior, no sólo se entenderá aquella situación que derive de una declaración formal de guerra, sino que toda situación que de hecho signifique guerra o, incluso, cuando exista una movilización de tropas.

2. Declaración

El Estado de Asamblea lo declara el Presidente de la República, con acuerdo del Congreso Nacional. En el pronunciamiento Seguir leyendo “Estados de Excepción Constitucional en Chile” »

Formas de Estado y Seguridad Pública

Estado Unitario: Representa una forma de Estado que se destaca por la centralización política

El Estado Unitario es un pueblo organizado sobre un único territorio y bajo un solo poder.

Federación: Consiste en la división de los poderes de manera que el gobierno general y regional sean cada uno dentro de una esfera, coordinados e independientes

Los estados federales se basan sobre una constitución que es la ley suprema válida para todo el territorio.

Confederación: Es la unión de estados independientes, Seguir leyendo “Formas de Estado y Seguridad Pública” »