Archivo de la etiqueta: seguridad personal

Derechos y Libertades Personales: Vida, Integridad, Creencias y Seguridad

Derechos y Libertades de la Esfera Personal

Los derechos en la esfera personal son aquellos que se aplican y refieren a la persona aisladamente considerada, abstracción hecha de los demás individuos. Son los más básicos y elementales y coinciden con el núcleo esencial de la primera generación: Derecho a la vida, Derecho a la integridad física, Derecho a la libertad personal, etc. Se corresponden con el “estatus libertatis” de la persona, que garantizan un ámbito de libertad y privacidad Seguir leyendo “Derechos y Libertades Personales: Vida, Integridad, Creencias y Seguridad” »

Derecho a la Libertad y Seguridad Personal: Protección, Límites y Garantías

Concepto y Ubicación del Derecho a la Libertad y Seguridad Personal

El derecho a la libertad y seguridad personal se encuentra recogido en el artículo 17 de la Constitución Española (CE). Es un derecho de gran importancia porque protege una de las facetas más preciadas de la existencia humana: la libertad del individuo para disponer de una capacidad de gobierno personal y así poder ejercitar otros derechos fundamentales. Tiene un carácter personalísimo; el individuo ha de poder sentirse seguro Seguir leyendo “Derecho a la Libertad y Seguridad Personal: Protección, Límites y Garantías” »

Libertad y Seguridad Personal, Inviolabilidad del Domicilio y Tutela Judicial Efectiva

Libertad y Seguridad Personal (Art. 17)

Derecho a la Libertad y Seguridad

Toda persona tiene derecho a la libertad y a la seguridad.

Detención Preventiva

La detención preventiva no podrá durar más del tiempo estrictamente necesario para la realización de las averiguaciones tendentes al esclarecimiento de los hechos. En todo caso, en el plazo máximo de setenta y dos horas, el detenido deberá ser puesto en libertad o a disposición de la autoridad judicial.

Toda persona detenida debe ser informada Seguir leyendo “Libertad y Seguridad Personal, Inviolabilidad del Domicilio y Tutela Judicial Efectiva” »