Archivo de la etiqueta: Seguridad social

Evolución Histórica de la Asistencia Social en España

1. Evolución Histórica de la Asistencia Social en España

1.1. La Asistencia Social en el Siglo XVIII

Durante el siglo XVIII, la asistencia a los necesitados se basaba principalmente en la caridad y la limosna. Se rechazaba la idea de que los pobres pudieran ser sujetos útiles y productivos. Las normas de la época, como las Reales Órdenes de 1783 y 1786, tenían un carácter correctivo o asistencial.

Categorías de pobres:

Derecho Procesal Laboral: Guía Completa y Preguntas Frecuentes

1) DIFERENCIAS ENTRE COMPETENCIA OBJETIVA, COMPETENCIA FUNCIONAL Y COMPETENCIA TERRITORIAL

Competencia objetiva (o por razón de materia): nos dice si una determinada materia es competencia del orden jurisdiccional penal, civil, contencioso administrativo o social. Es decir, nos dice qué orden jurisdiccional es el competente para conocer de una determinada materia.
Competencia funcional: es aquella que, partiendo de la base de que hay competencia objetiva, nos dice qué tipo de órgano de los que Seguir leyendo “Derecho Procesal Laboral: Guía Completa y Preguntas Frecuentes” »

El permiso de lactancia en casos de maternidad por reproducción asistida y desempleo de la progenitora gestante

CASO 2

PREGUNTA 1. RESPUESTA:

En primer lugar, hay que señalar que, aunque se trate de un matrimonio homosexual y Avelina no haya sido quien ha gestado al recién nacido, ésta tiene reconocida su relación filial con el hijo de su cónyuge Fernanda. El artículo 7.3 de la Ley 14/2006 sobre técnicas de reproducción humana asistida (modificado por la Ley 19/2015 de medidas de reforma administrativa en el ámbito de la Administración de Justicia y Registro Civil) establece que “Cuando la mujer Seguir leyendo “El permiso de lactancia en casos de maternidad por reproducción asistida y desempleo de la progenitora gestante” »

La Subcontratación y la Cesión Ilegal de Trabajadores

La Subcontratación

Modo de organizar la producción sin incorporar trabajadores a la plantilla, encargando a terceros ciertas fases u operaciones del ciclo productivo. De este modo existe una relación de dependencia entre el trabajador y la empresa contratista, la cual será la que dé las órdenes al trabajador, no la empresa principal. La empresa principal frente al trabajador sólo es responsable subsidiaria.

Ventajas de la Subcontratación

Las ventajas de la (sub)contratación son:

Contingencias sociales en la seguridad social

Artículo 41 de la Constitución Española

Los poderes públicos mantendrán un régimen público de Seguridad Social para todos los ciudadanos, que garantice la asistencia y prestaciones sociales suficientes ante situaciones de necesidad, especialmente en caso de desempleo. La asistencia y prestaciones complementarias serán libres.
Contenido material (Principios constitucionales)
En este artículo se contienen las líneas generales de un potencial modelo de Seguridad Social.

PRINCIPIO DE PUBLIFICACIÓN Seguir leyendo “Contingencias sociales en la seguridad social” »