Archivo de la etiqueta: Seguros

Fundamentos Esenciales del Seguro: Tipos, Riesgos y Principios Clave

Tipos de seguros: Vida y generales (seguros para bienes, salud)

Riesgo en el Seguro

Riesgo: Suceso futuro o incierto que no depende de la voluntad del tomador, asegurador, beneficiario y cuya materialización da origen a la obligación de la empresa de seguros:

  • Lícito: Cuando no es intencional.
  • Determinado: Algo específico, cual es el riesgo al que se va a contratar.

Principio: Resguardar el patrimonio.

Contrato de Seguro

Contrato de seguro: La empresa asume las consecuencias de la posible materialización Seguir leyendo “Fundamentos Esenciales del Seguro: Tipos, Riesgos y Principios Clave” »

Diccionario de Términos Clave en Contratos de Seguros

A

  • Adhesión: Acción por la cual el asegurado se somete a las normas que se han establecido en su contrato.
  • Agente de seguros: Persona física o jurídica que actúa de intermediario entre el asegurador y la compañía de seguros.
  • Asegurado: Persona física o jurídica que ha contratado un seguro.
  • Asegurador: Persona o empresa que asegura riesgos ajenos.
  • Avenencia: Resultado de un acto de conciliación judicial.
  • Aviso de rescisión: Cuando una de las partes de la póliza de seguros comunica a la otra Seguir leyendo “Diccionario de Términos Clave en Contratos de Seguros” »

Seguros de Cesantía, Crédito, Caución, Responsabilidad Civil, Motor, Vida, Enfermedad y Accidentes: Coberturas y Características Clave

Tipos de Seguros: Coberturas y Características

Seguro de Cesantía

Un empresario puede tener interés en asegurar no solo las pérdidas materiales que un determinado siniestro pueda producir en su patrimonio, sino también los beneficios dejados de percibir por el acaecimiento del siniestro. Concepto: Es aquel por el que el asegurador se obliga, dentro de los límites establecidos en la ley y en el contrato de seguro (C.A.), a indemnizar al asegurado la pérdida del rendimiento económico que hubiera Seguir leyendo “Seguros de Cesantía, Crédito, Caución, Responsabilidad Civil, Motor, Vida, Enfermedad y Accidentes: Coberturas y Características Clave” »

Aspectos Clave del Seguro: Coberturas, Obligaciones y Tipos de Riesgos

Aspectos Clave del Seguro

71. Concepto de Seguro: El seguro es aquel por el cual el asegurador se obliga, mediante el cobro de una prima, a indemnizar, dentro de los límites pactados, el daño producido al asegurado o a satisfacer un capital, una renta u otras prestaciones convenidas en caso de que se produzca el evento cuyo riesgo es objeto de cobertura. Las características esenciales del seguro son:

Contratos de Seguro: Indemnización, Primas y Lucro Cesante

Contratos de Indemnización

Estos contratos se configuran como contratos de indemnización. El asegurador se compromete a indemnizar al asegurado si, a consecuencia de un siniestro previsto en la póliza, sufre un daño en el interés que posee en mantener indemne uno o varios bienes o su entero patrimonio. La indemnización tan solo se percibirá si el daño se produce efectivamente y en la medida en la que la póliza cubra el daño sufrido.

En ningún caso podrá el asegurado percibir una indemnización Seguir leyendo “Contratos de Seguro: Indemnización, Primas y Lucro Cesante” »

Condiciones Generales y Particulares en Pólizas: Análisis y Diferencias

Importancia y Diferencias entre Condiciones Generales y Particulares

Las condiciones generales son los textos de los contratos tipo que deben utilizar las entidades aseguradoras. Contienen las regulaciones y estipulaciones por las que se rige el contrato respectivo.

Estas condiciones deben incluir, como mínimo:

FORMATO de contrato de SEGURO

DIFERENCIAS ENTRE REASEGURO Y COASEGURO

El reaseguro es un contrato entre el asegurador y otra Entidad que al asegurado no le afecta.

En el coaseguro, varios aseguradores participan en la Cobertura del riesgo y responden directamente ante el asegurado.

El coaseguro no genera sobre comisión mientras que el Reaseguro sí.

En el coaseguro el asegurado participa en la colocación Mientras que en el reaseguro no.

En coaseguro solo participan en la distribución empresas se Seguro mientras que en reaseguro Seguir leyendo “FORMATO de contrato de SEGURO” »