Archivo de la etiqueta: Senado

Estructura y Funcionamiento de las Cortes Generales Españolas

El Sistema Parlamentario Español: Bicameralismo

1. ¿Qué sistema de representación parlamentaria reconoce el sistema constitucional español?

El bicameralismo.

2. Indique los argumentos de quienes defienden el bicameralismo.

Organización Institucional de España: Rey, Parlamento y Ejecutivo

Funciones del Rey en Relación con el Gobierno

El Jefe de Estado desempeña varias funciones clave vinculadas al Poder Ejecutivo:

  • Proponer al candidato a la Presidencia del Gobierno y, si procede, efectuar su nombramiento, así como declarar el cese de sus funciones.
  • Nombrar y cesar a los miembros del Gobierno, a propuesta de su Presidente.
  • Ser informado sobre los asuntos de Estado y presidir, si lo estima oportuno, las sesiones del Consejo de Ministros, a petición del Presidente del Gobierno.
  • Expedir Seguir leyendo “Organización Institucional de España: Rey, Parlamento y Ejecutivo” »

Fundamentos del Derecho: Poder Coactivo, Organización Judicial y Normativa

Poder coactivo: Desde el punto de vista del Derecho, es el poder legítimo para imponer su cumplimiento empleando incluso el uso de la fuerza o la violencia. Ej: la intervención de la policía.

Organización del Poder Legislativo: Congreso y Senado

El Congreso de los Diputados ha de contar con un mínimo de 300 y un máximo de 400 diputados. En la actualidad cuenta con 350, elegidos en cada circunscripción electoral, es decir, en cada provincia, y mediante un sistema proporcional. De entre ellos Seguir leyendo “Fundamentos del Derecho: Poder Coactivo, Organización Judicial y Normativa” »

Normativa Electoral Parlamentaria en Chile: Cámara de Diputados, Senado y Congreso

Normativa Electoral Parlamentaria en Chile

¿Qué normas regulan las elecciones parlamentarias?

  • CPE
  • Ley N° 18.556, título IV Ley Orgánica Constitucional sobre Sistema de Inscripciones Electorales y Servicio Electoral.
  • Ley N° 18.700 Orgánica Constitucional sobre Votaciones Populares y Escrutinios.

Congreso Nacional: Composición y Funciones

Capítulo V. CONGRESO NACIONAL.

Artículo 46.- Se compone de dos ramas: la Cámara de Diputados y el Senado. Ambas concurren a la formación de las leyes en conformidad Seguir leyendo “Normativa Electoral Parlamentaria en Chile: Cámara de Diputados, Senado y Congreso” »

Cortes Generales Españolas: Composición, Funciones y Sistema Electoral

Las Cortes Generales: Representación del Pueblo Español

Las Cortes Generales representan al pueblo español y se componen de dos Cámaras: el Congreso de los Diputados y el Senado (art. 66.1 de la Constitución Española). No gozan de poder soberano, puesto que “la soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado”. Constituyen la conexión entre la sociedad y el Estado, y por lo tanto son la institución central del sistema político nacional.

Características Seguir leyendo “Cortes Generales Españolas: Composición, Funciones y Sistema Electoral” »

Congreso, Senado y Administración Pública en España: Funciones y Organización

El Poder Legislativo en España: Congreso y Senado

El Congreso representa a la nación, mientras que el Senado representa a las distintas comunidades autónomas.

Congreso de los Diputados

Se compone de un mínimo de 300 y un máximo de 400 diputados (actualmente 350). Son elegidos mediante listas que representan a los partidos políticos, asignándose los escaños mediante un sistema proporcional al número de votos obtenidos por cada lista.

Funciones Básicas:

Funcionamiento Interno del Parlamento: Órganos, Trabajo y Control Gubernamental

Órganos de Producción o Actuación Parlamentaria

En cada una de las cámaras, los parlamentarios pueden actuar en pleno o en comisiones.

El Pleno

Está constituido por la totalidad de los miembros de la cámara y su actividad se limita a la discusión y aprobación de los dictámenes elaborados por las comisiones, así como a debatir los grandes temas políticos.

Las Comisiones

Constituyen el órgano de funcionamiento regular de las cámaras, ya que a través de ellas se realizan todas las funciones Seguir leyendo “Funcionamiento Interno del Parlamento: Órganos, Trabajo y Control Gubernamental” »

Estructura y Funcionamiento de las Cámaras Parlamentarias: Unicameralismo y Bicameralismo

Tipos de Asambleas Parlamentarias: Unicameral y Bicameral

Las Asambleas Parlamentarias, o parlamentos, pueden adoptar dos formas principales:

  • Unicameral: Consta de una sola cámara.
  • Bicameral: Compuesta por dos cámaras, con diferentes denominaciones (por ejemplo, Congreso y Senado).

Bicameralismo Perfecto e Imperfecto

El bicameralismo puede ser:

Funciones y Estructura de la Monarquía, Cortes Generales y Comunidades Autónomas en España

Funciones del Rey y su Estatuto

Jefe del Estado

El Rey, como Jefe del Estado, es un órgano estatal con una función materialmente autónoma y no está subordinado a ningún otro órgano constitucional. Su acción es indispensable e insustituible. Aunque tiene una posición honorífica, también desempeña funciones concretas:

Estructura, Funcionamiento y Permanencia de las Cámaras Legislativas

Organización, Funcionamiento y Disolución de las Cámaras

Órganos Internos de las Cámaras

Órganos de Gobierno

a. El Presidente de las Cámaras

Órgano unipersonal de gobierno, dirección y representación en el exterior de las Cámaras parlamentarias. Elegido por estas y por sus miembros a través de un sistema de elección mayoritario: