Archivo de la etiqueta: separación

El Matrimonio: Tipos, Disolución y Régimen de Bienes

Epígrafe 2: La Separación, la Nulidad y la Disolución del Matrimonio

La separación de los cónyuges consiste en que se separan físicamente, manteniéndose el vínculo conyugal y no existiendo la obligación de convivir. La separación puede ser:

  • Jurídica: Es la concedida por un juez.
  • De hecho: Cuando los cónyuges se separan por voluntad propia sin la participación de un tercero.

Desde el punto de vista canónico, existe matrimonio válido, no se puede disolver y se recurre a la separación. Seguir leyendo “El Matrimonio: Tipos, Disolución y Régimen de Bienes” »

Convenio Regulador de Separación o Divorcio

Convenio Regulador

En la ciudad de …… , a …… de …… de … y …… .

REUNIDOS

De una parte, Doña …… , mayor de edad, de profesión …… , vecina de …… , domiciliada en …… , con D.N.I. número …… .

Y de otra, Don …… , mayor de edad, de profesión …… , vecino de …… , domiciliado en …… , con D.N.I. número …… .

Ídem el marido

INTERVIENEN

Ambos comparecientes lo efectúan en su propio nombre y derecho, reconociéndose recíprocamente la capacidad legal bastante Seguir leyendo “Convenio Regulador de Separación o Divorcio” »

Convenio Regulador de Separación o Divorcio de Mutuo Acuerdo

Convenio Regulador

En la ciudad de …… , a …… de …… de … y …… .

REUNIDOS

De una parte, Doña …… , mayor de edad, de profesión …… , vecina de …… , domiciliada en …… , con D.N.I. número …… . Y de otra, Don …… , mayor de edad, de profesión …… , vecino de …… , domiciliado en …… , con D.N.I. número …… .

INTERVIENEN

Ambos comparecientes lo efectúan en su propio nombre y derecho, reconociéndose recíprocamente la capacidad legal bastante para otorgar Seguir leyendo “Convenio Regulador de Separación o Divorcio de Mutuo Acuerdo” »

Derecho de Familia en España: Matrimonio, Filiación y Patria Potestad

TEMA 1: EL DERECHO DE FAMILIA.

  1. La Protección de la Familia en el Derecho español.

Pese a que la CE no regula un modelo de familia concreto, sienta las bases del Derecho de Familia actual en los Arts. 32 y 39. Según el primero, “El hombre y la mujer tienen derecho a contraer matrimonio con plena igualdad jurídica”, añadiendo que “La Ley regulará las formas de matrimonio, la edad y la capacidad para contraerlo, los derechos y deberes de los cónyuges, las causas de separación y disolución Seguir leyendo “Derecho de Familia en España: Matrimonio, Filiación y Patria Potestad” »

Derecho de Familia en España: Matrimonio, Filiación y Patria Potestad

TEMA 1: EL DERECHO DE FAMILIA.

  1. La Protección de la Familia en el Derecho español.

Pese a que la CE no regula un modelo de familia concreto, sienta las bases del Derecho de Familia actual en los Arts. 32 y 39. Según el primero, “El hombre y la mujer tienen derecho a contraer matrimonio con plena igualdad jurídica”, añadiendo que “La Ley regulará las formas de matrimonio, la edad y la capacidad para contraerlo, los derechos y deberes de los cónyuges, las causas de separación y disolución Seguir leyendo “Derecho de Familia en España: Matrimonio, Filiación y Patria Potestad” »

Derecho de Familia: Protección, Régimen Económico y Filiación

TEMA 1: EL DERECHO DE FAMILIA.

  1. La Protección de la Familia en el Derecho español.

Pese a que la CE no regula un modelo de familia concreto, sienta las bases del Derecho de Familia actual en los Arts. 32 y 39. Según el primero, “El hombre y la mujer tienen derecho a contraer matrimonio con plena igualdad jurídica”, añadiendo que “La Ley regulará las formas de matrimonio, la edad y la capacidad para contraerlo, los derechos y deberes de los cónyuges, las causas de separación y disolución Seguir leyendo “Derecho de Familia: Protección, Régimen Económico y Filiación” »

La Crisis Matrimonial en España: Evolución Legislativa de la Separación y el Divorcio

La Crisis Matrimonial

Evolución Legislativa de la Separación y el Divorcio en España

La temática del tratamiento legislativo de la separación y el divorcio ha sido siempre objeto de una gran problemática, dependiente sobre todo de la incidencia sociopolítica y religiosa. Esta problemática se ha ido limando con el tiempo, sobre todo con las reformas de 1981, que inciden en el carácter laico del tema y en la consideración de la problemática civil que debe tratar el Código Civil, sin mezclarla Seguir leyendo “La Crisis Matrimonial en España: Evolución Legislativa de la Separación y el Divorcio” »

El Matrimonio y su Terminación: Análisis de Casos Prácticos

4

PROBLEMA A: Se acerca a su consulta un hombre, que quiere terminar con su matrimonio;
Su relato es el siguiente: Señala que se encuentra casado desde el año 2010, y que mantuvo una relación sentimental con su actual esposa, durante más de 30 años, fruto de lo cual, tuvieron una hija, que actualmente tiene 16 años. Agrega que hizo abandono del hogar común hace 4 años, puesto que ya no quiere seguir con ella. Se le consulta si dejó constancia de su salida del hogar, a lo cual indica que no Seguir leyendo “El Matrimonio y su Terminación: Análisis de Casos Prácticos” »

Separación y disolución del matrimonio: causas, efectos y procedimiento

T7 Separación: Separación de hecho: ausente en CC hasta 1981

Existen referencias a ella en distintos sitios del CC otorgándole consecuencias: 945 (sucesión), 1393.3 (extinción de gananciales), 116 (presunción de paternidad), 156, 157 (ejercicio patria potestad)…

  1. Con acuerdo:
  • Libertad de estipulación
  • Situación personal de los cónyuges
  • Alimentos
  • Situación de los hijos
  • Conclusión
Sin acuerdo:
  • Ejercicio de la patria potestad
  • Régimen de gananciales

Separación judicial y sus efectos

Art 81 a 84 y 90 Seguir leyendo “Separación y disolución del matrimonio: causas, efectos y procedimiento” »