Archivo de la etiqueta: Servicios públicos

Responsabilidad Patrimonial de la Administración Pública: Fundamentos y Principios Clave

Responsabilidad Patrimonial de la Administración Pública

1. Concepto y Regulación Jurídica Actual

La responsabilidad consiste en el deber que tiene un sujeto de reparar las consecuencias lesivas que ha ocasionado a otros, por hechos que no tienen el deber de soportar y que son imputables al responsable. La responsabilidad puede darse en una relación contractual o no. En el ámbito del Derecho civil, puede darse la responsabilidad contractual, la que deriva de un contrato suscrito por ambas partes Seguir leyendo “Responsabilidad Patrimonial de la Administración Pública: Fundamentos y Principios Clave” »

Intervención Administrativa: Policía, Servicios Públicos y Potestad Sancionadora

La Acción Administrativa

2.1. Caracterización de la Actividad de Policía

Constituyen actividad administrativa de policía todas las intervenciones administrativas que limitan los derechos de los particulares. La esencia de la actividad de policía es su incidencia negativa en los derechos y libertades de los particulares, y por eso el principio de legalidad opera con máximo rigor en esta clase de actividad. Su justificación radica en la necesidad de establecer límites a los derechos y libertades Seguir leyendo “Intervención Administrativa: Policía, Servicios Públicos y Potestad Sancionadora” »

Actividad Administrativa: Policía, Servicios Públicos y Expropiación Forzosa

Policía Administrativa

Concepto

Es conocida en la actualidad como actividad de ordenación y comprende las actividades que poseen una potencialidad lesiva para el interés general, por ello la administración las somete a ordenación, planificación, organización, dirección, limitación y control. La actividad de policía stricto sensu posee un campo semántico más restringido, se refiere a la actividad de mantenimiento del orden público y de indagación y persecución de las actividades ilícitas Seguir leyendo “Actividad Administrativa: Policía, Servicios Públicos y Expropiación Forzosa” »

Organismos de Fiscalización y Control en Chile: Contraloría, Servicios e Intendencias

Organismos de Fiscalización y Control en Chile

Servicios vinculados a fiscalización:

  1. Dirección del Trabajo
  2. Servicio de Impuestos Internos
  3. Tesorería General de la República
  4. Servicio Nacional de Aduanas

Superintendencias:

  1. De Aduanas
  2. De Seguridad Social
  3. De Pensiones
  4. De Medio Ambiente

Contraloría General de la República (CGR)

1. Por Artículo 98 de la Constitución:

Administración Pública: Ordenación, Servicios, Expropiación y Justiprecio

Actividad de Ordenación y Policía Administrativa

Concepto

Es conocida en la actualidad como actividad de ordenación y comprende las actividades que poseen una potencialidad lesiva para el interés general, por ello la administración las somete a ordenación, planificación, organización, dirección, limitación y control. La actividad de policía stricto sensu posee un campo semántico más restringido, se refiere a la actividad de mantenimiento del orden público y de indagación y persecución Seguir leyendo “Administración Pública: Ordenación, Servicios, Expropiación y Justiprecio” »

Servicios Públicos: Características, Tipos y Formas de Gestión

Elementos y Notas Definitorias del Servicio Público

1. Vinculación al Interés General

Desde un punto de vista objetivo, el requisito esencial de un servicio público es la vinculación de la actividad administrativa al interés general. Este interés general presenta un carácter contingente, es decir, tendrá distinto significado dependiendo de lo que el legislador en cada momento concreto considere como tal.

2. Necesidad de Prestación

La necesidad de prestación de la actividad es imprescindible Seguir leyendo “Servicios Públicos: Características, Tipos y Formas de Gestión” »

Derecho Administrativo: Contratos, Libertades Públicas y Derechos del Administrado

Tipos de Contratos en la Administración Pública

A. Contrato de Obras Públicas

Según el artículo 6 de la LCSP, son contratos de obras aquellos que tienen por objeto la realización de una obra o la ejecución de alguno de los trabajos enumerados en el Anexo I o la realización por cualquier medio de una obra que responda a las necesidades especificadas por la entidad del Sector Público contratante. Por obra se entenderá el resultado de un conjunto de trabajos de construcción o de ingeniería Seguir leyendo “Derecho Administrativo: Contratos, Libertades Públicas y Derechos del Administrado” »

Tipos de Contratos y Documentos Administrativos: Derechos del Ciudadano y Proceso de Contratación Pública

Tipos de Contratos Administrativos

Los contratos administrativos son una herramienta fundamental en la gestión pública. A continuación, se detallan los principales tipos:

Contrato de Obras

Tiene por objetivo la realización de una obra que responda a las necesidades especificadas por la entidad del sector público contratante. La ejecución de la obra podrá comprender la redacción del correspondiente proyecto.

Contrato de Concesión de Obras Públicas

Tiene por objeto la realización por el concesionario Seguir leyendo “Tipos de Contratos y Documentos Administrativos: Derechos del Ciudadano y Proceso de Contratación Pública” »

Principios y Formas de Gestión de Servicios Públicos: Un Enfoque Detallado

Principios de los Servicios Públicos y los SIG

Los principios que rigen los servicios públicos y los Sistemas de Información Geográfica (SIG) son fundamentales para su correcta prestación y gestión. Estos principios aseguran que los servicios sean accesibles, eficientes y equitativos para todos los ciudadanos.

División de la Actividad Administrativa y sus Principios Fundamentales

1. Para la doctrina mayoritaria del Derecho administrativo desde finales de los años cuarenta del siglo pasado, ¿cómo se divide la actividad de las Administraciones Públicas?

La doctrina mayoritaria hace una división tripartita entre: