Archivo de la etiqueta: Servicios públicos

Conceptos Clave de Derecho Administrativo: Preguntas y Respuestas

Preguntas y Respuestas sobre Derecho Administrativo

Definición de Estado

1) ¿Cómo puede definirse el Estado?

Se lo puede definir en sentido material, que es el pueblo organizado bajo un ordenamiento jurídico, dentro de un territorio determinado bajo una ley. O en sentido formal, como una persona jurídica distinta de quienes la conforman, que actúa mediante instituciones de ordenamiento político y administrativo.

Actos de Gobierno vs. Actos Administrativos

2) Diferencias entre un acto de gobierno Seguir leyendo “Conceptos Clave de Derecho Administrativo: Preguntas y Respuestas” »

Clasificación y Técnicas de la Actividad Administrativa en Derecho

Clasificación de la Actividad Administrativa

La actividad administrativa se clasifica según su naturaleza y finalidad en:

Policía

Actividad dirigida a controlar que los ciudadanos cumplan con la legalidad.

Servicio Público

No implican el ejercicio de autoridad y buscan procurar utilidad a los individuos.

Fomento o Auxilio

Concesión de ayudas económicas a particulares para apoyar actividades de interés público.

Incidencia en la Esfera Jurídica

La actividad administrativa se divide en:

Régimen Jurídico de las Costas, Puertos y Policía Administrativa en España

El Régimen Jurídico de las Costas y Puertos

A. Antecedentes y Normativa Reguladora

Durante siglos, los órdenes jurídicos se han mostrado indiferentes ante la defensa de las playas, costas y zonas adyacentes al mar, vistos como lugares inapropiados para construir viviendas, de ahí la calificación romana como res communis ómnium que pasa a las Partidas.

Esa calificación y los riesgos de privatización resultan insostenibles ante las necesidades del comercio marítimo, el incremento de la pesca, Seguir leyendo “Régimen Jurídico de las Costas, Puertos y Policía Administrativa en España” »

Gestión de Servicios Públicos: Régimen Jurídico y Tipos

Gestión de Servicios Públicos

(iv) Gestión a través de sociedad de economía mixta

La gestión se lleva a cabo a través de la creación de una sociedad mercantil –anónima o de responsabilidad limitada‑ en la que la Administración participa, por sí o por medio de una entidad pública, en concurrencia con personas naturales o jurídicas, o en la participación de una sociedad mercantil ya creada. El carácter mixto de la sociedad resulta de la participación conjunta en el capital social Seguir leyendo “Gestión de Servicios Públicos: Régimen Jurídico y Tipos” »

Organización y Administración del Estado Chileno: Centralización y Descentralización

Organización de la Administración Pública

Organismos de la Administración Pública

Ministerios: Elaboración de políticas y planes cumpliendo una función eminentemente ejecutiva en sus respectivos sectores. Excepcionalmente pueden formular políticas, cuando la ley así lo disponga.

Servicios públicos: Ejecutan la satisfacción de las necesidades públicas. Aplican la normativa al caso concreto, autorizando, fiscalizando e imponiendo las sanciones que correspondan.

Organización del servicio Seguir leyendo “Organización y Administración del Estado Chileno: Centralización y Descentralización” »

Análisis Jurídico de la Administración Local y Otros Temas de Derecho Administrativo

1. Ejemplos de Servicios Municipales

Servicio municipal en sentido estricto (art. 128.2.2ª frase CE y art. 86.2 LRBRL):

  • Abastecimiento de aguas.

Servicio municipal en sentido amplio (art. 85.1 LBRL) que no lo es en sentido estricto:

  • Aparcamiento municipal.
  • Biblioteca.
  • Museo (siempre que no haya reserva al sector público de tal servicio).

2. Modalidades de Contratación de Servicios Públicos (art. 277 LCSP)

Artículos de la Constitución Mexicana y Derecho Administrativo

Artículos de la Constitución Mexicana

Artículo 1. Está prohibida la esclavitud en los Estados Unidos Mexicanos.

Artículo 2. La nación mexicana es única e indivisible… sus pueblos indígenas.

Artículo 3. Toda persona tiene derecho a recibir educación.

Artículo 4. Toda persona tiene derecho a la identidad y a ser registrado de manera inmediata a su nacimiento. La mujer y el hombre son iguales ante la ley.

Artículo 5. A ninguna persona podrá impedirse que se dedique a la profesión, industria, Seguir leyendo “Artículos de la Constitución Mexicana y Derecho Administrativo” »

Derecho Administrativo en México: Organización, Funciones y Principios

1. Derecho Administrativo en México

1.1 Origen, Importancia y Ubicación

El origen del Derecho Administrativo en México se remonta a la época colonial, influenciado por el derecho español y el derecho canónico. Su importancia radica en regular las relaciones entre el Estado y los ciudadanos, así como entre las distintas entidades estatales. Se ubica dentro del derecho público, junto con el Derecho Constitucional y el Derecho Penal.

1.2 Concepto, Elementos y Características

El Derecho Administrativo Seguir leyendo “Derecho Administrativo en México: Organización, Funciones y Principios” »

Servicios Públicos en España: Principios Constitucionales, Gestión y Derechos del Usuario

Presupuestos Constitucionales del Servicio Público

– El plano constitucional del servicio público ayuda a delimitar la correlación entre el sector público y el privado.

– Planteamiento constitucional dualista:

  • Amplia cobertura para la actuación de la Administración (más mandato que posibilidad).
  • Posibilita la actuación de la iniciativa privada.

– Reserva de servicio para el sector público requiere:

Órganos Administrativos de Guatemala: Funciones, Características y Estructura

Órgano Administrativo

Es el instrumento o medio por el cual se manifiesta la voluntad del Estado, a través del ejercicio de la administración pública. El órgano administrativo es quien presta el servicio público.

Elementos del Órgano Administrativo:

  • Competencia
  • Actividad material
  • Administradores o funcionarios públicos

Características del Órgano Administrativo:

  1. Es una institución de derecho público, de interés social, a través de él se cumple con la función del Estado.
  2. Instrumento que el Seguir leyendo “Órganos Administrativos de Guatemala: Funciones, Características y Estructura” »