Archivo de la etiqueta: Servidumbre

Derechos Reales: Servidumbres, Superficie, Vuelo, Censo y Garantías

Servidumbres, Superficie, Vuelo, Censo y Garantías: Un Análisis Detallado

3. Servidumbres sobre Finca Propia

También llamadas servidumbres de propietario, consisten en una relación de servicio entre fincas cuyo ejercicio queda incluido en el ejercicio del derecho de propiedad realizado por el propietario único. Es decir, la servidumbre está latente, existe, pero no se ejercita.

B) La servidumbre sobre finca propia con carácter sobrevenido (566-3.3)

Se refiere al supuesto en que una misma persona Seguir leyendo “Derechos Reales: Servidumbres, Superficie, Vuelo, Censo y Garantías” »

Derechos Reales: Fideicomiso, Usufructo, Servidumbre y Posesión

Fideicomiso: Propiedad sujeta a gravamen de pasar a otra persona al cumplir una condición. Existe un solo derecho real del que goza el propietario fiduciario mientras está pendiente la condición. Se tienen 15 años para cumplir la condición, excepto que la condición sea la muerte del fiduciario.

Intervinientes:

Derechos Reales sobre Cosa Ajena: Servidumbres, Usufructo, Uso, Habitación y Más

Derechos Reales sobre Cosa Ajena

Los derechos reales sobre cosa ajena recaen sobre cosas en favor de personas distintas de sus propietarios. Se trata de gravámenes que pesan sobre la cosa, es decir, que ésta lleva consigo.

Derechos Reales de Goce

Se trata de derechos limitativos sobre una cosa ajena.

Servidumbres

En el Derecho Justinianeo (DJ) se incluía en el concepto de servidumbre tanto las servidumbres prediales como las personales. Se conceptualiza el derecho real de servidumbre como un derecho Seguir leyendo “Derechos Reales sobre Cosa Ajena: Servidumbres, Usufructo, Uso, Habitación y Más” »

Análisis Jurídico de la Servidumbre ‘Altius Non Tollendi’ en Propiedad Horizontal

9. Calificación de la situación jurídica creada por la cláusula 6ª.

La cláusula 6ª restringe la construcción a más de tres alturas, salvo para hoteles o edificios administrativos. En este caso, el adquirente busca construir más de 10 plantas para viviendas y locales, lo cual está prohibido por la cláusula. Esta cláusula parece establecer una servidumbre, limitando el ius aedificandi. Para confirmar si es una servidumbre, analizaremos sus requisitos:

  1. Ajeneidad

    Una servidumbre recae sobre Seguir leyendo “Análisis Jurídico de la Servidumbre ‘Altius Non Tollendi’ en Propiedad Horizontal” »

Derechos Reales y Obligaciones: Conceptos y Ejemplos

Derechos Reales y Derechos de Obligaciones

Los derechos reales son aquellos que recaen directamente sobre la cosa, estableciendo una relación directa entre el sujeto y la cosa, sin necesidad de un tercero. En cambio, los derechos de obligaciones o de crédito establecen una relación jurídica entre dos o más sujetos, generando derechos y obligaciones mutuas.

Características de los Derechos Reales

Servidumbre Altius Non Tollendi: Constitución, Adquisición y Efectos

Caso Práctico sobre la Servidumbre *Altius Non Tollendi*

Contexto y Requisitos de la Servidumbre

En el caso de una Propiedad Horizontal, si la modificación de una servidumbre afecta al título constitutivo, el acuerdo requiere la unanimidad, conforme al artículo 17.6 de la Ley Hipotecaria (LH).

Existe un supuesto de extinción de la servidumbre, según el artículo 546 del Código Civil (CC), que es la consolidación. Esta se produce cuando uno de los propietarios adquiere la propiedad de todas Seguir leyendo “Servidumbre Altius Non Tollendi: Constitución, Adquisición y Efectos” »

Derecho Civil: Bienes, Posesión, Propiedad, Obligaciones y Negocios Jurídicos

Clasificación de los Bienes

Las cosas, como objeto del mundo exterior susceptible de uso y goce por parte del hombre, para ser tuteladas por el derecho tienen que ser útiles. Es decir, que una cosa, desde el punto de vista jurídico, es todo aquello que puede constituir relaciones jurídicas.

Los bienes se clasifican en:

Conceptos Clave de Derecho Civil: Patrimonio, Posesión y Propiedad

A continuación, se presentan definiciones y conceptos fundamentales del derecho civil:

  • Patrimonio: Conjunto de relaciones jurídicas pertenecientes a una persona, susceptibles de valoración pecuniaria, integradas por derechos y obligaciones.
  • Subrogación Real: Sustitución jurídico-económica de un bien por otro.
  • Acto Jurídico: Expresión de la voluntad hecha con el objeto de producir, por sí misma y de acuerdo con la ley, determinadas consecuencias de derecho.
  • Hechos Naturales, Estados Jurídicos: Seguir leyendo “Conceptos Clave de Derecho Civil: Patrimonio, Posesión y Propiedad” »

Servidumbre de no Edificar a Más Altura: Constitución y Efectos en Urbanizaciones

Caso 9: Servidumbre *Altius Non Tollendi* en Urbanizaciones

Naturaleza y Constitución de la Servidumbre

Esta servidumbre es una servidumbre que solo puede nacer o crearse de forma voluntaria; no puede ser impuesta, a diferencia de la servidumbre de paso con carácter forzoso, a las que llama el art. 536 del Código Civil (CC) «servidumbres legales», aunque es más correcto hablar de servidumbres forzosas u obligatorias. Para que estas existan, se necesita un negocio jurídico, el cual puede ser bilateral, Seguir leyendo “Servidumbre de no Edificar a Más Altura: Constitución y Efectos en Urbanizaciones” »

Análisis Jurídico de la Cláusula 6ª y Servidumbres Prediales

Análisis Jurídico de la Cláusula 6ª

Requisitos del Derecho Real de Servidumbre

Ajeneidad

El primer elemento del derecho real de servidumbre es la ajeneidad (artículo 530 del Código Civil). En este caso, se trata de una servidumbre recíproca, donde todas las fincas se benefician de la posibilidad de construir más de tres plantas. La diferencia entre servidumbres recíprocas y relaciones de vecindad radica en su origen: voluntario en las servidumbres, legal en las relaciones de vecindad. De no Seguir leyendo “Análisis Jurídico de la Cláusula 6ª y Servidumbres Prediales” »