Archivo de la etiqueta: Servidumbres

Derecho Romano: Derechos Reales y Obligaciones

Derechos Reales

Definición de Derecho Real

Un derecho real es un poder jurídico que se establece sobre una cosa o bien para su aprovechamiento total o parcial, o que se puede oponer a terceros.

Clasificación de las Cosas

Res Mancipi

Eran las cosas más valiosas para un pueblo agricultor: terrenos, casas propiedad de los ciudadanos romanos situados en suelo itálico, las servidumbres de paso o de acueducto constituidas en esos terrenos, los esclavos y los animales de tiro y carga.

Res Nec Mancipi

Eran Seguir leyendo “Derecho Romano: Derechos Reales y Obligaciones” »

Usufructo, Servidumbres y Propiedad Fiduciaria en el Derecho Civil

Usufructo

Concepto

Art. 764: Es un derecho real que consiste en la facultad de gozar de una cosa con cargo de conservar su forma y sustancia, y de restituirla a su dueño, si la cosa no es fungible; o con cargo de volver igual cantidad y calidad del mismo género, o de pagar su valor, si la cosa es fungible.

Según la doctrina, en este artículo la ley define dos instituciones distintas:

  1. Usufructo: Que por definición solo puede recaer en las cosas no fungibles.
  2. Cuasiusufructo: Que por definición recae Seguir leyendo “Usufructo, Servidumbres y Propiedad Fiduciaria en el Derecho Civil” »

Análisis Jurídico de la Doctrina de la Accesión Invertida y la Servidumbre de Luces y Vistas

Nº 4: ¿Qué pretensión prosperará?

Análisis de la Normativa

Tener en cuenta dos preceptos, contenidos en el Reglamento de Servicios de las Corporaciones Locales, aprobado por Decreto de 17/06/1955. Aunque es un reglamento bastante antiguo, fue declarada vigente por la disposición adicional primera del RD 6/10/1977, y no ha sido derogada ni sustituida por otra. Con estos preceptos, el Reglamento nos está diciendo que la administración se declara estrictamente neutral ante los eventuales conflictos Seguir leyendo “Análisis Jurídico de la Doctrina de la Accesión Invertida y la Servidumbre de Luces y Vistas” »

Derecho Civil: Servidumbres, Hipotecas y Derechos Reales – Preguntas y Respuestas

Pregunta 23: Servidumbre de Luces y Vistas

Dentro de las diferentes clases de servidumbre prediales a las que se refiere el CC, indicar a cuales de ellas pertenece la servidumbre de luces y vistas.

La servidumbre de luces y vistas es una servidumbre:

Derechos Reales: Capacidad Jurídica, Capacidad de Obrar, Servidumbres y Usufructo

**Capacidad Jurídica y Capacidad de Obrar**

La capacidad jurídica la tiene todo ser humano: comienza con su personalidad y termina con ella. Es la aptitud para ser titular de relaciones jurídicas.

La capacidad de obrar es la idoneidad para realizar actos con efectos jurídicos. Los actos pueden ser lícitos o ilícitos, distinguiéndose entonces la capacidad negocial y la capacidad delictual.

La capacidad de obrar no siempre coincide con la capacidad jurídica. Por ejemplo, el menor de 7 años puede Seguir leyendo “Derechos Reales: Capacidad Jurídica, Capacidad de Obrar, Servidumbres y Usufructo” »

Derecho Romano: Derechos Reales y Obligaciones

Derecho sobre Cosa Ajena

Se refiere a los derechos que se ejercen directamente sobre cosas cuya propiedad pertenece a otra persona.

A) Derechos de Goce y Disfrute

Estos derechos permiten el aprovechamiento de las utilidades que pueden producir las cosas sobre las que recaen.

Servidumbre

Derecho constituido en beneficio de un fundo. Se divide en dos grandes categorías:

Servidumbres Personales

Se constituyen en un fundo o predio a favor de un fundo o persona. Los sujetos son los fundos, y el derecho se Seguir leyendo “Derecho Romano: Derechos Reales y Obligaciones” »

Derecho Romano: Propiedad y Derechos Reales

PATRIMONIO

Conjunto de derechos y obligaciones de los que es titular una persona. Lo no patrimonial es lo no evaluable en dinero. En los primeros tiempos estaba integrado por los bienes del pater y los derechos sin contar las obligaciones. Los glosadores diferencian entre derechos reales y personales.

DERECHOS REALES

En los derechos reales el sujeto pasivo no está individualmente determinado pero a todos alcanza el deber de no perturbar su ejercicio. Los derechos reales recaen sobre una cosa corporal, Seguir leyendo “Derecho Romano: Propiedad y Derechos Reales” »

Derechos Reales: Servidumbres, Derechos Personales y Garantías

Servidumbres Prediales

En Derecho clásico, no se podía constituir un derecho real con objeto de otro derecho real, lo que significaba que no existía el usufructo de la servidumbre. Sin embargo, esto cambió en el Derecho justinianeo. Las servidumbres prediales tienen dos características principales:

Inherencia

No se puede disponer de la servidumbre separada del fundo dominante.

Indivisibilidad

La servidumbre no se puede dividir.

Constitución de servidumbres prediales:

El Derecho: Finalidad, Características y Clasificación

TEMA1: EL DERECHO

La finalidad del derecho es practicar un orden jurídico necesario para poder vivir en sociedad, es un conjunto de normas impuestas que se hacen cumplir por distintas formas para conseguir dicho orden en la sociedad. El derecho tiene diferentes matices y no en todos los casos se aplica de igual forma. España es un estado de derecho, sin constitución no nace un estado; un estado de derecho es aquel en el que la ley esta por encima de todo y todos estamos sometidos a responder ante Seguir leyendo “El Derecho: Finalidad, Características y Clasificación” »