Archivo de la etiqueta: Silencio administrativo

Proceso Contencioso Administrativo en Perú: Vías, Recursos y Procedimientos

Vía Urgente y Vía Especial en el Proceso Contencioso Administrativo

Es un medio por el cual los particulares (administrados) que se sienten afectados por la falta o la indebida administración de una ley administrativa, que vulnere sus derechos por parte de las autoridades fiscales de la administración pública, pueden acudir a los tribunales administrativos para que, de acuerdo con los procedimientos que establece la ley, se resuelva la situación.

Objeto del Proceso Contencioso

El objetivo es Seguir leyendo “Proceso Contencioso Administrativo en Perú: Vías, Recursos y Procedimientos” »

Régimen Jurídico del Acto Administrativo: Características, Clases y Procedimiento

El Acto Administrativo: Definición y Características

El acto administrativo es toda declaración emitida por la Administración Pública y sometida al Derecho Administrativo. Ejemplos de actos administrativos incluyen la orden de derribo de un inmueble en estado de ruina, la imposición de una multa o la convocatoria de oposiciones.

Características del Acto Administrativo

Órganos Consultivos y de Control en la Contratación Pública: Prerrogativas y Garantías

Órganos Consultivos y de Control en la Contratación Pública

Tema 3. Órganos Consultivos y de Control

Órganos Consultivos

Órgano consultivo específico de la AGE, de sus organismos autónomos, Agencias y demás entidades públicas estatales, en materia de contratación administrativa, también de las EELL y de las CCAA en caso de no haber equivalente. Adscrita al Ministerio de Economía y Hacienda. Podrá promover la adopción de las normas o medidas de carácter general que considere procedentes Seguir leyendo “Órganos Consultivos y de Control en la Contratación Pública: Prerrogativas y Garantías” »

El Recurso de Alzada: Impugnación Administrativa y Vías Legales

El Recurso de Alzada: Impugnación de Actos Administrativos

El **recurso administrativo de alzada** tiene por objeto la impugnación de **actos administrativos** que no agoten la vía administrativa. También pueden recurrirse los actos de trámite en los términos que ya conocemos. Con la interposición del recurso, además de pretender la anulación de un acto administrativo, el particular puede aparejarle a esta pretensión la indemnización por los daños y perjuicios que el mismo hubiera producido. Seguir leyendo “El Recurso de Alzada: Impugnación Administrativa y Vías Legales” »

Derecho Administrativo: Conceptos Clave, Procedimientos y Actos

1. El Ciudadano y el Administrado: Concepto, Situaciones y Relaciones Especiales

El derecho administrativo surge por la huida del juez civil, ya que no querían juzgar casos donde una de las partes fuera la administración.

  • Administrado: Cualquier persona destinataria de las potestades administrativas.
  • Ciudadano: Cualquier persona en situación general, sujeto de derechos.

Administrado

Recursos Administrativos: Alzada, Reposición y Revisión – Guía Legal

Recurso de Alzada

RECURSO DE ALZADA:

– AL (ÓRGANO QUE DEBA CONOCER DEL RECURSO)

– Don (…) mayor de edad, con D.N.I número (), vecino de (), con domicilio a efectos de notificaciones en (), ante (indicar órgano) comparezco y como proceda en Derecho, DIGO:

– Que con fecha de () fue notificada la resolución número (), en expediente número (), dictada por (señalar la autoridad u órgano que dictó la resolución u acto objeto de la impugnación) con fecha de (), acerca del asunto ().

– Que por el Seguir leyendo “Recursos Administrativos: Alzada, Reposición y Revisión – Guía Legal” »

Actos y Procedimientos Administrativos: Conceptos y Fases Clave

El Acto Administrativo

Los actos administrativos son todas las actuaciones o declaraciones que realiza la Administración en el ejercicio de sus funciones. Por ejemplo, la concesión de la licencia de apertura de un establecimiento por parte de un ayuntamiento o la emisión de un certificado de empadronamiento.

Actos Nulos

Son actos administrativos que no tienen efectos y, además, no pueden ser subsanados porque se han cometido defectos graves en ellos. Por ejemplo, actos administrativos dictados Seguir leyendo “Actos y Procedimientos Administrativos: Conceptos y Fases Clave” »

Responsabilidad Patrimonial de la Administración Pública y Procedimiento Sancionador en España

El Riesgo de Evitar en Tratamientos Médicos y la Responsabilidad Patrimonial

El riesgo de evitar es un riesgo en el cual el peligro es conocido, incluso se puede imaginar que puede pasar, pero no se puede evitar. Esos casos son los relacionados, principalmente, con tratamientos quirúrgicos o médicos. Ejemplo: el porcentaje de fallecidos por un trasplante. Este riesgo es muy importante porque ha introducido en el sistema español un concepto de culpa objetiva. Ahora, con el artículo 141, se ha Seguir leyendo “Responsabilidad Patrimonial de la Administración Pública y Procedimiento Sancionador en España” »

Fuentes y Principios del Derecho Administrativo: Conceptos Clave

Fuentes del Derecho Administrativo

Las fuentes del Derecho Administrativo se refieren a aquello de donde emana, nace o procede esta rama del derecho. Son el lugar de nacimiento y punto de partida, es decir, el fundamento o la explicación de los componentes del ordenamiento jurídico administrativo.

Clasificación de las Fuentes del Derecho Administrativo

Las fuentes del Derecho Administrativo pueden ser directas o indirectas.

Fuentes Directas

Según la Pirámide de Kelsen, las fuentes directas se ordenan Seguir leyendo “Fuentes y Principios del Derecho Administrativo: Conceptos Clave” »

Revisión de Actos Administrativos: Recursos y Plazos

Revisión de los Actos Administrativos

Los actos administrativos, desde que se dictan, son ejecutivos y deben cumplirse, con independencia de la ejecutoriedad del individuo. Nuestro ordenamiento jurídico prevé dos sistemas de reacción frente a los actos administrativos inválidos. También existe la remisión de los actos administrativos por los tribunales de justicia, por la jurisdicción contencioso-administrativa.

Sistemas de Reacción