Archivo de la etiqueta: Silencio administrativo

Recursos Administrativos y Cómputo de Plazos en la Ley de Procedimiento Administrativo

Recurso de Reposición o Potestativo de Reposición

El particular puede interponerlo u optar por acudir a la vía administrativa o jurídica de lo contencioso-administrativo, según los artículos 123 y 124 de la Ley de Procedimiento Administrativo. Tiene las siguientes características:

Silencio Administrativo: Efectos en Procedimientos Iniciados de Oficio y a Solicitud del Interesado

Supuestos de Silencio Estimatorio y Desestimatorio

Procedimientos Iniciados a Solicitud del Interesado

Observaciones Generales

Corresponde a las normas reguladoras de cada procedimiento optar por una u otra modalidad de silencio administrativo. Esta determinación normativa está ligada a la fijación del plazo de duración del procedimiento correspondiente. Puede ser razonable fijar un plazo amplio completado por el silencio estimatorio o un plazo breve acompañado de un silencio desestimatorio. La Seguir leyendo “Silencio Administrativo: Efectos en Procedimientos Iniciados de Oficio y a Solicitud del Interesado” »

Acto Administrativo y Procedimiento Administrativo: Claves y Recursos

El Acto Administrativo

Definición

El acto administrativo es un acto unilateral en el que la Administración expresa su voluntad, un deseo, su decisión.

Características

  • Tienen que respetar el ordenamiento jurídico.
  • Respetar el procedimiento.
  • En ocasiones, publicarlos en el Boletín Oficial.

Clases de Actos Administrativos

A)

  • Actos expresos: La Administración se pronuncia.
  • Actos presuntos (silencio administrativo): No se pronuncia y hay que interpretarlo.

B)

Examen de Derecho Administrativo: Preguntas y Respuestas

Temas 1, 2 y 3

1. Los ciudadanos, en sus relaciones con las Administraciones Públicas, tienen derecho a: Obtener información y orientación acerca de los requisitos jurídicos y técnicos impuestos por las normas para las actuaciones que pretendan realizar.

2. Señala la/s respuesta/s incorrecta/s: El Presidente del Gobierno forma parte del Consejo de Ministros (es la respuesta correcta).

3. (Eliminada por error en numeración)

4. Indica la/s respuesta/s correcta/s:

Publicaciones, Notificaciones y Recursos en Actos Administrativos: Procedimientos y Plazos

CAPÍTULO V

Publicaciones, Citaciones, Comunicaciones y Notificaciones

Artículo 65. Deber de Publicación de los Actos Administrativos de Carácter General. Los actos administrativos de carácter general no serán obligatorios mientras no hayan sido publicados en el Diario Oficial o en las gacetas territoriales, según el caso.

Las entidades de la administración central y descentralizada de los entes territoriales que no cuenten con un órgano oficial de publicidad podrán divulgar esos actos mediante Seguir leyendo “Publicaciones, Notificaciones y Recursos en Actos Administrativos: Procedimientos y Plazos” »

Guía Completa del Procedimiento Administrativo: Fases, Principios y Silencio Administrativo

El Procedimiento Administrativo

El procedimiento administrativo es el cauce formal de la serie de actos en que se concreta la actuación administrativa para la realización de un fin. Se trata de un procedimiento dinámico que tiene varias fases. Este procedimiento se materializa en un acto administrativo, que supone la expresión de una decisión administrativa. Está regulado por el derecho administrativo y persigue un fin público.

Conceptos Clave de Derecho Administrativo y Legislación Turística en Canarias

Diferencia entre Acto Reglamentado y Acto Discrecional

El acto reglado es la mera ejecución de la Ley, es el que señala exactamente el cómo y el deber de actuar de la autoridad. El acto discrecional tiene un cierto margen de libertad de apreciación para decidir en qué momento debe actuar y cómo debe hacerlo.

Reglamento

Acto normativo dictado por una Administración Pública en el ejercicio de sus competencias.

Clases de Reglamentos

Atendiendo a su procedimiento formal:

  • Estatutos
  • Autónomos
  • Locales

Atendiendo Seguir leyendo “Conceptos Clave de Derecho Administrativo y Legislación Turística en Canarias” »

Eficacia y Validez de los Actos Administrativos: Notificación, Ejecución y Extinción

Eficacia e Invalidez de los Actos Administrativos

1. Eficacia de los Actos Administrativos

1.1. Inicio de los Efectos: Regla General y Excepciones

La Ley 39/2015 establece que los actos administrativos surten efecto desde la fecha en que se dictan. Sin embargo, existen dos excepciones:

  • Que el propio acto decida adelantar o retrasar su eficacia.
  • Que requieran notificación o publicación.

La primera excepción se relaciona con el contenido del acto y tiene un carácter excepcional. La segunda excepción Seguir leyendo “Eficacia y Validez de los Actos Administrativos: Notificación, Ejecución y Extinción” »

El Silencio Administrativo en España: Evolución y Análisis

Evolución Histórica

Ley de Procedimiento Administrativo de 1958

Esta ley reguló por primera vez la figura del silencio administrativo. Si transcurrían tres meses sin respuesta de la Administración, el ciudadano podía denunciar la mora. Transcurridos tres meses desde la denuncia, se entendía denegada la solicitud. La regla general era el silencio administrativo negativo, aunque la ley establecía excepciones con silencio positivo, principalmente en licencias urbanísticas.

Este sistema presentaba Seguir leyendo “El Silencio Administrativo en España: Evolución y Análisis” »

Principios del Derecho Administrativo: Legalidad, Autotutela, Procedimientos y Ejecución

Principio de Legalidad

Doble Entendimiento

El principio de legalidad puede ser objeto de un doble entendimiento: