Archivo de la etiqueta: Simulación

El Consentimiento Matrimonial: Vicios, Simulación y Formas de Celebración

El Consentimiento Matrimonial

Art. 45: No hay matrimonio sin consentimiento matrimonial. La condición, término o modo del consentimiento se tendrá por no puesta. Sin embargo, no sería lícito deducir de ello que el consentimiento determina por sí solo el matrimonio. Tan esencial como el consentimiento es la forma en la que se presta, por lo que en nuestro derecho no puede considerarse matrimonio al que carezca de forma completamente. El carácter solemne y ritual de la prestación del consentimiento Seguir leyendo “El Consentimiento Matrimonial: Vicios, Simulación y Formas de Celebración” »

Aplicación Temporal y Espacial de las Normas Tributarias: Análisis Detallado

Aplicación de las Normas Tributarias en el Tiempo y el Espacio

Aplicación en el Tiempo

Art. 10 LGT: Las normas tributarias entran en vigor a los veinte días naturales de su completa publicación en el Boletín Oficial correspondiente, salvo disposición contraria, y se aplican por tiempo indefinido, a menos que se establezca un plazo determinado.

El cese de vigencia de las normas tributarias puede ocurrir por diversas causas, incluyendo la declaración de inconstitucionalidad. Un aspecto relacionado Seguir leyendo “Aplicación Temporal y Espacial de las Normas Tributarias: Análisis Detallado” »

Vicios y Modalidades de los Actos Jurídicos: Lesión, Simulación, Fraude y Condición

Vicios de los Actos Jurídicos

Lesión

Puede demandarse la nulidad o la modificación de los actos jurídicos cuando una de las partes, explotando la necesidad, debilidad síquica o inexperiencia de la otra, obtuviera por medio de ellos una ventaja patrimonial evidentemente desproporcionada y sin justificación. Se presume, excepto prueba en contrario, que existe tal explotación en caso de notable desproporción de las prestaciones. Los cálculos deben hacerse según valores al tiempo del acto y Seguir leyendo “Vicios y Modalidades de los Actos Jurídicos: Lesión, Simulación, Fraude y Condición” »

Normas Tributarias: Conflictos, Simulación y Obligaciones

Artículo 15: Conflicto en la Aplicación de la Norma Tributaria

1. Existencia de Conflicto

Se entenderá que existe conflicto en la aplicación de la norma tributaria cuando se evite total o parcialmente la realización del hecho imponible o se minore la base o la deuda tributaria mediante actos o negocios en los que concurran las siguientes circunstancias:

Guía Completa sobre Tributos: Impuestos, Tasas, Contribuciones Especiales y Procedimientos Tributarios

¿Cómo podemos determinar si estamos ante un impuesto, una tasa o una contribución especial?

La diferenciación jurídico-positiva entre las distintas clases de tributos se realiza atendiendo a la diversa estructura de sus hechos imponibles.

Impuesto: Exigidos sin contraprestación cuyo hecho imponible está constituido por negocios, actos o hechos que ponen de manifiesto la capacidad económica del contribuyente.

Tasa: Hecho imponible consiste en la utilización privativa o el aprovechamiento especial Seguir leyendo “Guía Completa sobre Tributos: Impuestos, Tasas, Contribuciones Especiales y Procedimientos Tributarios” »