Archivo de la etiqueta: Sistema jurídico

Seguridad Jurídica: Concepto, Elementos y Principios

Seguridad Jurídica: Concepto y Elementos

Una de las preocupaciones fundamentales del ser humano ha sido la seguridad, que consiste en el establecimiento de un cierto orden que permita conocer las consecuencias de nuestros actos. A veces, la seguridad jurídica es concebida como un hecho presente en todo el Derecho, un principio que inspira a todo el ordenamiento jurídico, o incluso como un valor que el Derecho debe realizar.

La seguridad jurídica es proporcionada por el Derecho, y la existencia Seguir leyendo “Seguridad Jurídica: Concepto, Elementos y Principios” »

Introducción a los Derechos Humanos y su Marco Legal

Antecedentes de los Derechos Humanos

El antecedente más antiguo de los Derechos Humanos (D.H.) es la Carta Magna (1215), firmada durante el reinado de Juan I de Inglaterra debido al descontento con la corona. Otros hitos importantes incluyen la Bill of Rights (1689) en respuesta a los abusos de la corona inglesa, la Declaración de Independencia de los Estados Unidos (1776), la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (1789) en Francia tras la Revolución Francesa, y la Constitución Seguir leyendo “Introducción a los Derechos Humanos y su Marco Legal” »

Introducción al Derecho: Conceptos Fundamentales y Sistema Jurídico Español

Introducción al Derecho

Concepto de Derecho

El Derecho es un conjunto de normas jurídicas que regulan la conducta de los individuos en una sociedad, estableciendo derechos y obligaciones para mantener el orden y la justicia.

Ramas del Derecho

Derecho Público

Regula la organización y funcionamiento del Estado y sus relaciones con los ciudadanos. Se divide en:

Sistema Jurídico Mexicano: Órganos Jurisdiccionales y Procedimientos

1. Órganos Jurisdiccionales del Poder Judicial de la Federación

  • Suprema Corte de Justicia
  • Tribunal Electoral
  • Tribunales de Circuito (colegiados y Unitarios)
  • Juzgados de Distrito
  • Consejo de la Judicatura Federal

2. Órganos Jurisdiccionales de Poderes Judiciales Locales

  • Tribunal Superior de Justicia
  • Consejos de la Judicatura Local
  • Tribunales Electorales
  • Consejos de Menores

3. Recurso de Inconformidad ante INFONAVIT

Comisión de Inconformidades y de Valuación del INFONAVIT

4. Recurso de Inconformidad ante IMSS

Consejo Seguir leyendo “Sistema Jurídico Mexicano: Órganos Jurisdiccionales y Procedimientos” »

La Teoría de la Norma Jurídica y el Ordenamiento Jurídico

La Teoría de la Norma Jurídica

La norma jurídica puede ser entendida como una decisión, y en los sistemas jurídicos se encuentran tres tipos de decisiones:

  • Individuales:

    Resuelven conflictos concretos. Son las decisiones judiciales (del juez). Se denominan sentencias judiciales.

  • Generales:

    Sirven para resolver todas las normas reglamentarias (leyes, decretos, órdenes) que van dirigidas a resolver un conjunto de conflictos jurídicos futuros que puedan aparecer en la sociedad.

  • Extra sistemática: Seguir leyendo “La Teoría de la Norma Jurídica y el Ordenamiento Jurídico” »