Archivo de la etiqueta: Sistema Mixto

Derecho Procesal Penal: Sistemas de Enjuiciamiento y Garantías

Derecho Procesal Penal

19 de marzo de 2018

Temas de estudio:

  • Mensaje del Código de Procedimiento Penal y Código Procesal Penal.
  • Contexto histórico y razones del cambio del sistema inquisitivo al sistema acusatorio.
  • Procedimiento monitorio laboral (libro y apuntes del correo).
  • Doctrina del Profesor Hernán Corral.
  • Artículos 8.1 y 8.2 del Pacto de San José: Derechos fundamentales.

El Derecho Procesal Penal está íntimamente vinculado con el Derecho Penal sustantivo, con el fin de racionalizar el poder Seguir leyendo “Derecho Procesal Penal: Sistemas de Enjuiciamiento y Garantías” »

Proceso Penal Venezolano: Fundamentos, Sistemas y Sujetos Procesales

Derecho Procesal Penal: Concepto y Funciones

El Derecho Procesal Penal es la rama del ordenamiento jurídico que regula el comportamiento de los sujetos procesales que intervienen en el proceso penal y organiza los órganos estatales encargados de la función penal para concretar el Derecho Penal sustantivo. Los sujetos procesales principales incluyen al Ministerio Público (Fiscal), la víctima, el imputado y su defensor. A su vez, se organizan los órganos del Estado, como los tribunales.

El Derecho Seguir leyendo “Proceso Penal Venezolano: Fundamentos, Sistemas y Sujetos Procesales” »

Sistemas Jurídicos Penales: Inquisitivo, Acusatorio y Mixto

Tipos de Sistemas Jurídicos Penales

Inquisitivo, Acusatorio y Mixto

Reforma Constitucional de 18 de Junio de 2008

Fundamento Principal del Sistema Acusatorio y Oral (Art. 20 Constitucional)

Etapas del Sistema Procesal Penal

  1. Investigación

    Fase de Investigación Inicial: Comienza con la presentación de la denuncia o querella y concluye cuando el imputado queda a disposición del juez de control para que se le formule imputación.

    Fase Complementaria: Desde la formulación de la imputación y se agota Seguir leyendo “Sistemas Jurídicos Penales: Inquisitivo, Acusatorio y Mixto” »