Archivo de la etiqueta: Soberania

Conceptos Fundamentales del Estado Mexicano: Elementos, Poderes y Funciones

1. ¿Qué es el Estado?

Es una persona jurídica, formada por una comunidad política, asentada en un territorio determinado y organizada soberanamente en un gobierno propio con decisión y acción.

2. ¿Cuáles son los fines del Estado?

  • Crear un orden necesario.
  • Asegurar la convivencia social.
  • Fomentar el desarrollo cultural, económico, político, moral y social.
  • Procurar el bienestar de la nación.
  • Promover la solidaridad social.

3. ¿Cuáles son los elementos constitutivos del Estado?

Población:
Conjunto Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales del Estado Mexicano: Elementos, Poderes y Funciones” »

Tratados Internacionales: Definición, Elementos y Relación con el Derecho Interno

Definición y Conceptos Clave del Derecho Internacional

Un tratado es un convenio enmarcado en el derecho público internacional. Al derecho internacional público, también se le denomina «derecho de gentes», donde «gentes» significa, desde el siglo XVI, pueblos organizados políticamente. Aunque este término se considera limitado en el ámbito internacional, se prefiere el concepto de derecho internacional.

El término «derecho internacional público» fue empleado inicialmente por el inglés Seguir leyendo “Tratados Internacionales: Definición, Elementos y Relación con el Derecho Interno” »

Derecho Internacional: Tratados, Celebración, Efectos y Aplicación en el Orden Jurídico

Capítulo V: La Celebración y Efectos de los Tratados Internacionales

La inexistencia de un poder legislativo institucionalizado en la comunidad internacional, y la prevalencia del principio de soberanía, otorgan un valor especial a la autonomía de las partes. La Convención de Viena define «tratado» como un acuerdo internacional celebrado por escrito entre Estados y regido por el Derecho Internacional (DI), ya conste en un instrumento único o en dos o más instrumentos conexos, y cualquiera Seguir leyendo “Derecho Internacional: Tratados, Celebración, Efectos y Aplicación en el Orden Jurídico” »

Fundamentos del Estado: Instituciones, Teorías y Naturaleza

Que adquiere personalidad con respecto a terceros. El término se impuso para definir en la Ciencia Política al Estado y a todas las demás organizaciones que existen en la realidad social, específicamente las reguladas por el ordenamiento jurídico.

Prelot distingue la “Institución – persona”, de la “Institución – cuerpo”: desde que la comunidad o sociedad constituye un cuerpo, deja de reducirse a los individuos que allí se encuentran agrupados. Los individuos pasan, se suceden, Seguir leyendo “Fundamentos del Estado: Instituciones, Teorías y Naturaleza” »

Concepto, Formación y Tipos de Estado: Un Estudio Detallado

El Estado: Concepto Fundamental en la Política

El Estado es un concepto político que se refiere a una forma de organización social y política soberana y coercitiva. Está constituida por un conjunto de instituciones involuntarias, que tiene el poder de regular la vida nacional en un territorio determinado. Normalmente, la definición de Estado incluye el reconocimiento por parte de la comunidad internacional.

Formación de los Estados y Estatidad

No todos los Estados actuales surgieron de la misma Seguir leyendo “Concepto, Formación y Tipos de Estado: Un Estudio Detallado” »

Estado, Nación y Pueblo: Elementos Constitutivos y Sujetos del Derecho Internacional

Estado, Nación y Pueblo: Elementos Constitutivos del Estado

En un principio, las relaciones internacionales entre sujetos eran muy complejas, pero también lo eran entre los estados dado que los medios de comunicación existentes eran muy arcaicos. Frente a esto, nos encontramos ahora que todos los estados conocen hasta los asuntos más mínimos de la política doméstica de los estados. Pero esto no siempre ha sido así, crear una sociedad internacional con una relación directa entre los estados Seguir leyendo “Estado, Nación y Pueblo: Elementos Constitutivos y Sujetos del Derecho Internacional” »

Estado, Pueblo y Nación: Conceptos y Relaciones Clave

El Estado, el Pueblo y la Nación: Un Análisis Profundo

1. El Estado como Actor Internacional

El análisis del concepto de Estado ha seguido dos tendencias principales: la corriente formalista y la materialista.

Corriente Formalista:

Monismo y Pluralismo Jurídico: Conceptos, Tipos y Evolución Histórica

Monismo y Pluralismo Jurídico: Definiciones y Contexto

El monismo jurídico se refiere a la existencia de un único sistema jurídico válido dentro de un territorio o espacio determinado. Esta concepción se consolidó a partir del siglo XVI con la aparición del Estado moderno. El Estado moderno, para afianzar su poder, implementó tres acciones principales:

  1. Concentración del poder político en el Estado.
  2. Monopolio creciente del uso de la fuerza legítima (fuerza emanada de una autoridad fundamentada Seguir leyendo “Monismo y Pluralismo Jurídico: Conceptos, Tipos y Evolución Histórica” »

Organización, Gobierno y Funcionamiento del Estado: Una Visión Completa

Elementos y Funciones Esenciales del Estado

El Estado se compone de tres elementos fundamentales:

  • Territorio: Espacio geográfico delimitado por fronteras donde el Estado ejerce su poder y aplica sus leyes.
  • Población: Conjunto de personas que habitan el territorio, poseen nacionalidad y derechos, y participan en las decisiones estatales.
  • Soberanía: Capacidad del Estado para tomar decisiones vinculantes dentro de su territorio sin depender de otros países.

Funciones Principales del Estado

Elementos Constitutivos del Estado: Territorio, Pueblo, Poder y Derecho

El Estado, como hemos visto, aparece por primera vez como concepto en la obra de Maquiavelo. Cada autor define el Estado ensayando una definición personal. Hay autores como Kelsen que destacan el elemento jurídico del Estado. El Estado para él se identifica con el ordenamiento jurídico vigente y su relación con el pueblo y el territorio. Para otros autores, lo importante no es el ordenamiento jurídico, sino el poder. Por ejemplo, Max Weber concibe el Estado como una estructura institucional Seguir leyendo “Elementos Constitutivos del Estado: Territorio, Pueblo, Poder y Derecho” »