Archivo de la etiqueta: Soberanía Estatal

Evolución, Celebración y Efectos de los Tratados Internacionales

Evolución Histórica del Derecho Internacional Público

El Derecho Internacional Público (DIP) moderno tiene sus inicios en 1648 con el Tratado de Westfalia, que puso fin a la Guerra de los Treinta Años.

Antecedentes Medievales

En la Edad Media, el orden jurídico se caracterizaba por una comunidad cristiana influenciada por la cultura grecorromana. El sistema jurídico predominante era el ius gentium romanum. La jerarquía estaba encabezada por el Papa y el Emperador Germánico. Sin embargo, este Seguir leyendo “Evolución, Celebración y Efectos de los Tratados Internacionales” »

Derecho Internacional Público: Conceptos Básicos, Fundamentos y Fuentes

Introducción al Derecho Internacional Público (DIP)

El Derecho Internacional Público (DIP) es una disciplina jurídica problemática, caracterizada por acusadas carencias institucionales que motivan incertidumbre y relativismo en el plano normativo, insuficiencias en la prevención y sanción de violaciones, y una politización extendida en la solución de controversias.

Definición

El profesor Suy ha distinguido tres categorías de definiciones del Derecho Internacional:

  1. Definición por sus destinatarios: Seguir leyendo “Derecho Internacional Público: Conceptos Básicos, Fundamentos y Fuentes” »

El Derecho Internacional Público en la Sociedad Internacional Contemporánea

01. El concepto de Derecho Internacional Público

Comentarios del Departamento de DIP

Por Derecho internacional en sentido amplio entendemos el Derecho que regula las relaciones de la sociedad internacional. Por el hecho mismo de su existencia, los Estados están sometidos a reglas internacionales, tanto a las consuetudinarias como a las nacidas de tratado, en su comportamiento con los demás miembros de la sociedad internacional.

En este sentido el orden internacional recorta la soberanía que el Seguir leyendo “El Derecho Internacional Público en la Sociedad Internacional Contemporánea” »

Inmunidad de Jurisdicción de los Estados en Derecho Internacional

Inmunidad de Jurisdicción de los Estados

Concepto

Los estados extranjeros desempeñan funciones administrativas, judiciales o notariales en otros estados a través de sus representantes diplomáticos y consulares. Además, pueden participar en actividades como la compra o alquiler de inmuebles, la contratación de servicios o personal, y la recepción de herencias. Estas actividades pueden dar lugar a litigios en los que los estados pueden actuar como demandantes o demandados ante los tribunales Seguir leyendo “Inmunidad de Jurisdicción de los Estados en Derecho Internacional” »