Archivo de la etiqueta: Soberania

La Constitución Española: Configuración Histórica, Valor Normativo y Control de Constitucionalidad

La Configuración Histórica de las Características Normativas de la Constitución: Los Pactos Constituyentes

La concepción de la Constitución Española (CE) que prevaleció en el tiempo de las revoluciones burguesas de finales del siglo XVIII fue su consideración como un pacto. La organización de los poderes del Estado depende de un pacto en el que cada individuo cede la parte de soberanía que le corresponde naturalmente para entregarla a un único soberano que acumulará todo el poder.

La Seguir leyendo “La Constitución Española: Configuración Histórica, Valor Normativo y Control de Constitucionalidad” »

Derecho Internacional Público: Conceptos Clave, Principios y Evolución

El Concepto de Ius Cogens en el Derecho Internacional

El ius cogens es un término latino que hace referencia a un núcleo normativo de carácter superior formado por normas imperativas de Derecho Internacional General. Además de su superioridad, en relación con el resto de las fuentes normativas del ordenamiento jurídico internacional, el ius cogens se muestra como el único límite al principio de libre consentimiento, pues está formado por normas que no admiten acuerdo en contrario. Es decir, Seguir leyendo “Derecho Internacional Público: Conceptos Clave, Principios y Evolución” »

Defensa Nacional, Derechos Humanos y Principios Fundamentales

Defensa Nacional y Seguridad

La Defensa Nacional es el conjunto de medidas, previsiones y acciones que el Estado genera y ejecuta permanentemente para garantizar la soberanía, independencia e integridad territorial; así como la protección de los intereses nacionales, en el contexto de la Seguridad Nacional.

Finalidad de la Defensa Nacional

La defensa nacional tiene por finalidad contribuir al logro de la seguridad nacional a través de:

  1. Garantizar y proteger la independencia, la soberanía e integridad Seguir leyendo “Defensa Nacional, Derechos Humanos y Principios Fundamentales” »

Derecho Constitucional Chileno: Conceptos y Principios Fundamentales

Derecho Constitucional: Conceptos y Principios Fundamentales

1. Fuentes del Derecho Constitucional y su Relación

Existen dos tipos de fuentes:

  • Formales: Su objeto es constituir un límite de acción del constituyente.
  • Formales indirectas: Permiten aclarar o interpretar normas jurídicas vigentes.

Fuentes del Derecho: Factores, hechos, actos, opiniones, decisiones o normas que influyen en la creación del Derecho o son manifestaciones del mismo.

Fuentes Formales: Actos o hechos jurídicos de los que, Seguir leyendo “Derecho Constitucional Chileno: Conceptos y Principios Fundamentales” »

Derecho Internacional Público: Sujetos, Inmunidad, Competencias y Protección Diplomática

Sujetos del Derecho Internacional

Si se entiende por sujeto de derecho aquel que es destinatario de normas jurídicas, sujeto de derecho internacional es aquel a quien las normas jurídicas internacionales le hacen titular de derechos y obligaciones. Pero no basta con eso, se requiere una aptitud para hacer valer el derecho ante instancias internacionales. Los Estados poseen una capacidad plena, reúnen todas las características que se derivan de ser sujeto de este orden jurídico. En lo que se Seguir leyendo “Derecho Internacional Público: Sujetos, Inmunidad, Competencias y Protección Diplomática” »

Constitución Mexicana: Estructura, Principios y Derechos Laborales

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

La Constitución se divide en dos partes: la Parte Dogmática (enfocada en Derechos Humanos, arts. 1 al 29) y la Parte Orgánica (que organiza la estructura del estado, arts. 30 al 136).

Artículos de la Parte Orgánica:

Conceptos Clave del Estado: Soberanía, Poder y Organización

Soberanía: Manifestación de poder.

Estado: Es una organización política con poder de dominación.

País: Concepto geográfico medible por fronteras.

Patria: Concepto sociológico de carácter cívico. Nombre con el que se conoce a un pueblo con sentido de pertenencia.

Nación: Grupo de personas unidas por un mismo lenguaje, costumbres, tradiciones e historia. En un mismo país puede haber muchas naciones.

Población: Todos los que viven en el país y pueblo los que nacieron en él.

El Estado según Seguir leyendo “Conceptos Clave del Estado: Soberanía, Poder y Organización” »

Derecho Internacional Público: Estados, Soberanía y Relaciones Internacionales

Estados Nacionales: Unidades Políticas Reconocidas Internacionalmente

Los Estados Nacionales son unidades políticas reconocidas internacionalmente. Un Estado es el resultado de procesos históricos a través de los cuales la sociedad genera organizaciones:

  • Políticas: creación de un gobierno con poder sobre toda la sociedad, que administra el Estado.
  • Jurídicas: conjunto de normas que permiten llevar adelante las funciones asignadas al Estado.

Tareas del Estado

Elementos, Tipos y Características del Estado y el Gobierno: Un Enfoque Jurídico

Elementos del Estado

1. Territorio

Elemento de primer orden del Estado que, colocado al lado del elemento humano, es imprescindible para que surja y se conserve el Estado.

2. Jellinek

Afirma que la necesidad de un territorio determinado para que pueda existir un Estado ha sido reconocida por primera vez en los tiempos modernos, ya que la antigua doctrina del Estado concibe a la organización como una comunidad de ciudadanos, cuya identidad no va unida necesariamente a la del territorio.

3. José López Seguir leyendo “Elementos, Tipos y Características del Estado y el Gobierno: Un Enfoque Jurídico” »

Derecho Internacional Público: Conceptos, Evolución y Aplicación en Venezuela

Derecho Internacional Público

Concepto de Derecho Internacional Público

El Derecho Internacional Público es el conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones entre los Estados y otros sujetos del derecho internacional, con el fin de lograr cierta estabilidad jurídica en la comunidad internacional. Limita los derechos y regula los deberes de los Estados.

Derecho Internacional Público Venezolano

El Derecho Internacional Público Venezolano es de orden público y regula la actividad del Seguir leyendo “Derecho Internacional Público: Conceptos, Evolución y Aplicación en Venezuela” »