Archivo de la etiqueta: Sobreseimiento

Sobreseimiento y Conformidad en el Proceso Penal: Tipos y Procedimientos

Sobreseimiento en el Proceso Penal

El sobreseimiento es una resolución judicial, emitida mediante auto, que archiva las actuaciones judiciales. Implica la suspensión o terminación del procedimiento al no concurrir los presupuestos necesarios para la apertura del juicio. Existen diferentes clases de sobreseimiento: libre o provisional, y total o parcial.

Tipos de Sobreseimiento

Sobreseimiento Libre

Se pronuncia cuando hay una falta absoluta de tipicidad del hecho o de responsabilidad penal del presunto Seguir leyendo “Sobreseimiento y Conformidad en el Proceso Penal: Tipos y Procedimientos” »

Mecanismos de Conclusión del Proceso Judicial en el Ámbito Civil

Mecanismos de Conclusión del Proceso

El Allanamiento

Acto o declaración de voluntad que proviene del demandado y el cual debe ser expreso. A través de este acto se acepta parcial o totalmente las pretensiones de tutela del actor. No supone ni oposición a la demanda ni defensa de la misma (cuando hay excepciones) ni admisión de hechos. Concluirá mediante sentencia formal condenatoria para el demandado. Si el demandado se allana antes de contestar no procederá la imposición de costas. Si el Seguir leyendo “Mecanismos de Conclusión del Proceso Judicial en el Ámbito Civil” »

Fases del Proceso Judicial: Instrucción y Juicio Oral

¿Quién Dirige los Actos de Investigación?

El Juez de Instrucción lidera la fase de investigación, pudiendo ser solicitada por las partes mediante querella. La policía también puede solicitar diligencias, pero siempre bajo la dirección del Juez.

¿Qué Sucede con los Objetos Incautados?

Los objetos ilícitos se destruyen (ej. drogas). Los necesarios para la prueba se conservan (ej. muestra de droga). Los lícitos pueden ser adjudicados a la Administración, entidades especializadas o subastados. Seguir leyendo “Fases del Proceso Judicial: Instrucción y Juicio Oral” »

El sobreseimiento y la tesis de desvinculación en el proceso penal español

11.SOBRESEIMIENTO.El proceso penal puede terminar sin necesidad d celebrar el juicio o x paralizarse su tramitación en caso d q falte algún requisito para q continúe adelante. El conjunto d condiciones q puede dar lugar a ello se agrupan bajo la denominación d sobreseimiento.
El SOB. Es cuando la propia justicia obliga a poner fin al proceso cuando carece d sentido continuar cn el. Sin embargo un proceso quedara paralizado cuando no s pueda continuar d momento cuando falten pruebas y s tarde Seguir leyendo “El sobreseimiento y la tesis de desvinculación en el proceso penal español” »

El Control de los Actos de Investigación y la Inadecuación de Procedimiento en el Proceso Penal

El Control de los Actos de Investigación

A) Procedimiento ordinario por delitos

Una vez que el Juez de Instrucción estime que debe dar por terminado el sumario, debe decretar auto de conclusión del sumario, en el cual ordenará la remisión de las actuaciones, así como las piezas de convicción a la Audiencia Provincial.

B) Procedimiento abreviado

Conclusas a juicio del Juez de Instrucción las diligencias previas por considerarlas suficientes para formular la acusación, dará traslado de las mismas Seguir leyendo “El Control de los Actos de Investigación y la Inadecuación de Procedimiento en el Proceso Penal” »