Archivo de la etiqueta: sociedad

Aspectos Clave del Derecho Societario: Socios, Aportes y Representación

Herederos Menores (Artículo 28, Ley 14.394)

Cuando en los casos legislados por los artículos 51 y 53 de la ley número 14.394, existan herederos menores de edad, éstos deberán ser socios con responsabilidad limitada. El contrato constitutivo deberá ser aprobado por el juez de la sucesión. Si existiere posibilidad de colisión de intereses entre el representante legal y el menor, se designará un tutor *ad hoc* para la celebración del contrato y para el contralor de la administración de la Seguir leyendo “Aspectos Clave del Derecho Societario: Socios, Aportes y Representación” »

Atributos de la Personalidad, Nombre, Patrimonio y Persona Jurídica: Conceptos Clave

Atributos de la Personalidad, Nombre, Patrimonio y Persona Jurídica

Atributos de la Personalidad

Los atributos de la personalidad, en Derecho, son aquellas propiedades o características de identidad propias de las personas físicas o jurídicas como titulares con derechos. Son inherentes, únicos, inalienables, imprescriptibles, irrenunciables e inembargables.

El Nombre

El nombre de la persona humana se compone por prenombre y apellido y sirve para individualizar a cada persona dentro de la sociedad. Seguir leyendo “Atributos de la Personalidad, Nombre, Patrimonio y Persona Jurídica: Conceptos Clave” »

Contratos en el Derecho Romano: Tipos, Características y Obligaciones

Los Contratos en el Derecho Romano: Origen y Evolución

Los contratos existen antes del derecho romano. Los romanos no crean categorías generales del contrato, sino figuras concretas de contratos. Muchos de estos requisitos se van reproduciendo en todos los contratos. Así, en el siglo IX aparecen contratos concretos. Se entiende por contrato como un acuerdo de voluntades jurídicamente vinculante entre personas con intereses distintos, dirigido a crear, transferir, modificar o extinguir derechos Seguir leyendo “Contratos en el Derecho Romano: Tipos, Características y Obligaciones” »

Contratos Consensuales y Obligaciones en el Derecho Romano

Contratos Consensuales en el Derecho Romano

Origen: El origen de los contratos consensuales reside en el consentimiento de las partes, generando la obligación, y no en la entrega material de la cosa.

Características Principales

Derecho: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones Prácticas

Parte 1

1) Explique la afirmación «El hombre es un animal gregario». ¿Por qué se diferencia del resto de los animales?

El hombre es un animal gregario porque vive en sociedad y necesita de las demás personas, ya sea para crecer, desarrollarse, construir una empresa, entre otras cosas. Se diferencia del resto de los animales porque el hombre genera cultura.

2) Defina Derecho. ¿Imperatividad y coercibilidad tienen el mismo significado? Explique.

El Derecho es un conjunto de normas obligatorias que Seguir leyendo “Derecho: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones Prácticas” »

Derecho y Sociedad: Fundamentos de la Regla Jurídica

Derecho y Sociedad: La Regla Jurídica

El derecho es asunto de la sociedad, es decir, de la pluralidad de seres humanos, que deben resolver sus conflictos de intereses sabiendo cada uno qué es lo suyo y precisan todos de una autoridad que cuide de los intereses comunes. La convivencia de los seres humanos hace indispensable al derecho.

Para vivir en comunidad es preciso que las posibilidades de acción de todos estén delimitadas de forma que se detengan y cesen las de cada uno ante las correlativas Seguir leyendo “Derecho y Sociedad: Fundamentos de la Regla Jurídica” »

Conceptos Clave de Política y Sociedad: Definiciones Esenciales

Fuerzas Vivas

Personas, grupos o asociaciones representativas de la actividad económica y de la influencia política en una población o territorio.

Gobernar

Regir un Estado o una corporación pública; mandar con autoridad.

Gobierno

Dirección o administración del Estado; conjunto de ministros que ejercen el Poder Ejecutivo al servicio de sus intereses.

Golpe de Estado

Usurpación violenta de los poderes públicos, en especial del Ejecutivo; absorción por este de la función legislativa y sojuzgamiento Seguir leyendo “Conceptos Clave de Política y Sociedad: Definiciones Esenciales” »

Conceptos Clave de la Democracia: Desde la Antigua Grecia hasta la Actualidad

Polis

La polis era la ciudad-estado de la antigua Grecia. El paso de un régimen oligárquico a un régimen democrático hizo posible que todos los ciudadanos tuvieran la oportunidad de tomar parte de la vida pública de la polis.

Régimen Oligárquico

El régimen oligárquico es la forma de gobierno de unas pocas personas de una misma clase social. Uno de los factores de la crisis del mito es la política, esto es, el paso de un régimen oligárquico a la democracia en el gobierno de Grecia.

Democracia

Democracia Seguir leyendo “Conceptos Clave de la Democracia: Desde la Antigua Grecia hasta la Actualidad” »

Responsabilidad del Empresario: Tipos, Alcance y Consecuencias

Responsabilidad del Empresario Individual

El empresario realiza una actividad económica que comprende una serie de actos de los cuales debe responder. El empresario individual responde, como todo deudor, con todos sus bienes presentes y futuros, conforme al artículo 1911 del Código Civil. Este es el llamado principio de responsabilidad patrimonial universal, con arreglo al cual el empresario responde, igual que cualquier otro sujeto, del cumplimiento de sus obligaciones legales, contractuales Seguir leyendo “Responsabilidad del Empresario: Tipos, Alcance y Consecuencias” »

Relación entre Estado, Derecho y Sociedad: Elementos y Funciones Clave

Relación entre el Estado y el Derecho

No se puede afirmar que el Derecho y el Estado sean imprescindibles uno al otro; no se puede concebir al Estado sin un ordenamiento que lo regule y fundamente, ni el Derecho sin un ente que lo aplique.

Estado

Es una forma de organización moderna, dentro de la cual vivimos los seres humanos. Constituye un poder permanente y organizado para la creación del orden jurídico, político, económico y social.

Estado en Sentido Material

Es la colectividad de personas Seguir leyendo “Relación entre Estado, Derecho y Sociedad: Elementos y Funciones Clave” »