SOCIEDAD CONYUGAL
¿QUÉ ES?
- Una comunidad de bienes que se forma por el hecho del matrimonio entre marido y mujer.
- Existe entre el marido y la mujer solo por el hecho de contraer matrimonio sin necesidad de estipularlo.
- Es el régimen legal y supletorio en Chile
- es una comunidad restringida de gananciales.
- Patrimonio de afectación: tiene un activo y un pasivo afectando a un fin determinado
- No se puede estipular que comience antes o después de celebrado el matrimonio, esto acarrea NULIDAD ABSOLUTA por Seguir leyendo “Sociedad Conyugal en Chile: Derechos, Deberes y Administración de Bienes” »
- Una comunidad de bienes que se forma por el hecho del matrimonio entre marido y mujer.
Archivo de la etiqueta: sociedad conyugal
Matrimonio, Divorcio y Regímenes Patrimoniales en Chile: Aspectos Clave y Actualizaciones
Matrimonio en Chile: Sistemas, Evolución y Características
El matrimonio puede regirse por sistemas monistas, donde solo es válida una forma para casarse, o mixtos, que permiten optar por el matrimonio civil o reconocer efectos civiles a los matrimonios religiosos. Chile adopta un sistema mixto con recepción formal, donde el Estado controla los requisitos de fondo del matrimonio.
Evolución del Matrimonio en Chile
- 1era etapa: Desde la colonización hasta la promulgación del Código Civil, predominaba Seguir leyendo “Matrimonio, Divorcio y Regímenes Patrimoniales en Chile: Aspectos Clave y Actualizaciones” »
Disolución del Vínculo Matrimonial y sus Efectos en Chile
Ruptura Matrimonial
Separación de los Cónyuges
Antecedentes: Antes de la Nueva Ley de Matrimonio Civil (NLMC), no existía el divorcio vincular. La ley antigua establecía el divorcio, pero solo significaba separación de cuerpos, sin la terminación del vínculo matrimonial. Por ello, los divorciados en virtud de la ley antigua son considerados separados judicialmente en virtud de la nueva ley.
Definición: Mecanismo que disponen los cónyuges cuando concurren ciertos requisitos para suspender algunos Seguir leyendo “Disolución del Vínculo Matrimonial y sus Efectos en Chile” »
Derecho Civil y Familiar: Preguntas y Respuestas Clave
El Matrimonio
Preguntas Frecuentes
- Objeto del matrimonio: Verdadero, la especie humana.
- Persona con sida puede contraer matrimonio: Falso.
- Menor de 15 años puede casarse con dispensa de edad: Verdadero.
- La ley pide tres testigos como requisito para casarse: Verdadero.
- Presentar capitulaciones es requisito para contraer matrimonio: Falso.
Otros Aspectos Legales
- Liquidación de sociedades de dos o más matrimonios: Es lo que se admite cuando se liquidan sociedades de 2 o más matrimonios de una misma persona. Seguir leyendo “Derecho Civil y Familiar: Preguntas y Respuestas Clave” »
Regímenes Patrimoniales del Matrimonio en Sonora
Regímenes Patrimoniales del Matrimonio
Artículo 46.- El contrato de matrimonio puede celebrarse conforme el régimen de sociedad conyugal, que puede ser convencional o legal o, en su caso, bajo el de separación de bienes.
Artículo 47.- Las capitulaciones matrimoniales son los pactos que los esposos celebran para constituir la sociedad conyugal o un régimen mixto, reglamentar su administración y eventual disolución. Si al momento de contraer matrimonio no se especifica el régimen adoptado, Seguir leyendo “Regímenes Patrimoniales del Matrimonio en Sonora” »
Régimen Patrimonial del Matrimonio en Sonora
REGÍMENES PATRIMONIALES DEL MATRIMONIO
Artículo 46.- El contrato de matrimonio puede celebrarse conforme al régimen de sociedad conyugal, que puede ser convencional o legal o, en su caso, bajo el de separación de bienes.
Artículo 47.- Las capitulaciones matrimoniales son los pactos que los esposos celebran para constituir la sociedad conyugal o un régimen mixto, reglamentar su administración y eventual disolución. Si al momento de contraer matrimonio no se especifica el régimen adoptado, Seguir leyendo “Régimen Patrimonial del Matrimonio en Sonora” »
Régimen Matrimonial y Separación Judicial en Chile
Separación Judicial
Es la situación en que, por sentencia judicial, cesa la vida en común de los cónyuges, subsistiendo el vínculo matrimonial. Las causales para pedirla son:
- Falta grave imputable a uno de los cónyuges: Siempre que constituya una violación grave de los deberes y obligaciones del matrimonio, o de los deberes y obligaciones para con los hijos, que torne intolerable la vida en común. La ley señala que cuando ha habido separación de hecho, consentida por los cónyuges, no puede Seguir leyendo “Régimen Matrimonial y Separación Judicial en Chile” »
Regímenes Patrimoniales del Matrimonio en Chile
Separación de Bienes
En este régimen, cada cónyuge mantiene la propiedad, administración y disposición de su patrimonio individual. Existen tres tipos de separación de bienes:
Según su origen:
- Legal: Determinada por la ley, como en el caso de matrimonios celebrados en el extranjero sin pacto en contrario.
- Judicial: Declarada por un juez a petición de uno de los cónyuges, bajo causales específicas.
- Convencional: Acordada por los cónyuges mediante capitulaciones matrimoniales.
Según su extensión: Seguir leyendo “Regímenes Patrimoniales del Matrimonio en Chile” »
Aspectos legales del divorcio y la sociedad conyugal
La sentencia de divorcio:
Produce efectos entre los cónyuges desde que se encuentra ejecutoriada
Produce efectos ante terceros desde que se inscribe en el Registro Civil
La acción de divorcio prescribe en:
No prescribe.
Marido casado en S.C. tiene sociedad con amigos y necesita constituirse como codeudor solidario para un préstamo. La ley dice que necesita autorización de la mujer y si no la obtiene responde solo con bienes propios:
VERDADERO
El cónyuge demandado de divorcio culposo:
No pierde nada
El Seguir leyendo “Aspectos legales del divorcio y la sociedad conyugal” »
Contraste entre sociedad conyugal y sociedad: diferencias y características
Contraste entre la sociedad conyugal y la sociedad
- La sociedad conyugal no es una persona jurídica, a diferencia de la sociedad.
- La sociedad surge de un contrato, mientras que la sociedad conyugal no surge de un contrato, excepto en casos de matrimonio celebrado en el extranjero.
- La sociedad conyugal puede transformarse en una comunidad al disolverse.
- La sociedad es administrada por el marido, con ciertas limitaciones, a diferencia de las sociedades donde las pérdidas se dividen entre los socios por Seguir leyendo “Contraste entre sociedad conyugal y sociedad: diferencias y características” »