-Este contrato tiene por objeto prefigurar asegurar contrato a futuro
Contrato preparatorio
contrato de promesa
Contrato preparatorio por la que una o ambas partes durante en un largo plazo en un contrato
– tipos de contratos de promesa
Promesa de venta, promesa de compra, promesa de compraventa
-Que es un contrato traslativo de dominio
Contrato en el que uno de los contratantes se obliga a cosa determinada y el otro por ella un precio cierto en dinero lo trasmite el uso goce y disfrute
-Cual Seguir leyendo “Adquisición de la propiedad derecho romano” »
Archivo de la etiqueta: Sociedad limitada
Articulo 425 de la constitución del ecuador
Tema XII.- ASISTENCIA RELIGIOSA EN ÁMBITOS ESPECIALES
La asistencia religiosa consiste en la posibilidad de recibir los servicios espirituales de la propia Confesión, a petición del interesado, en situaciones que la doctrina denomina de «especial sujeción» y que exigen una cierta cooperación externa por parte del Estado para que dicha asistencia pueda llevarse a cabo. Dichas situaciones se identifican, básicamente, con el ámbito de las Fuerzas Armadas, el sistema hospitalario público y Seguir leyendo “Articulo 425 de la constitución del ecuador” »
Formato de sociedad de responsabilidad limitada
Organización Jurídica de la Empresa
¿Quiénes son comerciantes?
Requisitos:
- 1. Tener capacidad para contratar
- 2. Ejecutar actos de comercio habitualmente
- 3. Hacer del comercio su profesión habitual
- 4. Actuar en nombre propio
Ejecutar actos habitualmente:
- Doctrina mayoritaria -> sí es necesaria la habitualidad
- Doctrina minoritaria -> basta un solo acto -> (Sandoval)
Obligaciones de los comerciantes:
- Inscribir ciertos documentos en el registro de comercio (art.
22)- 1. Capitulaciones matrimoniales Seguir leyendo “Formato de sociedad de responsabilidad limitada” »
Articulo 425 de la constitución del ecuador
PRIMER PARCIAL
Clasifica los siguientes elementos en Derecho Internacional Público o Derecho Internacional Privado
1. Su objeto de estudio son los actores internacionales privados DIPR
2. Las personas físicas, morales, ONG’s, son su ámbito de análisis
3. El estado y sus relaciones son fundamentales para su estudio DIPB
4. Las leyes locales son fuente primordial para su análisis DIPR
5. Los tratados internacionales entre estados justifican su estudio DIPB
6. Sus fuentes son las leyes locales Seguir leyendo “Articulo 425 de la constitución del ecuador” »
Aspectos mercantiles de una empresa
FICHA 1 CONCEPTOS DEL DERECHO MERCANTIL
○ El comercio antes de ser un hecho jurídico fue un fenómeno económico que nacíó de la necesidad de los hombres de proveerse de insumos que carecían, (trueques) que aunque no revestían carácter comercial fueron,
los primeros indicios del intercambio que fundamenta al comercio.
○ Con el desarrollo de la industria y la división del trabajo nace el Seguir leyendo “Aspectos mercantiles de una empresa” »
El régimen de Nacionalidad y Extranjería y sus implicaciones en el Derecho internacional Privado
Derecho: suma de las normas jurídicas válidamente pronunciada por el estado, valores naturales del hombre y hechos sociales que inciden en la conducta del ser humano en sociedad Se entiende el derecho como las facultades, potestades o privilegios que tienen individuo ante la sociedad. El derecho como justicia voluntad de dar a cada quien lo suyo.
CORRIENTES DE LA FILOSOFÍA JURÍDICA
✨Iusnaturalismo derecho natural (estudio) derecho con justicia.
Teológico
Frente al derecho creado por los hombres Seguir leyendo “El régimen de Nacionalidad y Extranjería y sus implicaciones en el Derecho internacional Privado” »
De la sociedad anonima influencia en las decisiones tomadas por la junta general..
1.
Si no se hubiera pactado nada en la escritura social, el socio industrial participará en los beneficios sociales: b) Como el socio capitalista de menos participación.
2. Paredes y Cía., sociedad colectiva, debidamente inscrita en el Registro Mercantil, cuyo objeto social consiste en la explotación de un restaurante, está formada por tres socios: D. Gustavo García, Dña. Ana Beltrán y D. Bruno Arias. Los dos primeros aportaron 30.000 euros cada uno y D. Bruno sólo su trabajo como cocinero. Seguir leyendo “De la sociedad anonima influencia en las decisiones tomadas por la junta general..” »