Archivo de la etiqueta: sociedades

Derecho Societario y Mercantil: Aspectos Clave

Estipulaciones Nulas

Son nulas las estipulaciones en las que se hubiera pactado:

  1. Que un socio no será excluido de la sociedad, aún cuando hubiera justa causa para ello.
  2. Que al socio o socios capitalistas se les devolverán sus aportaciones con un premio preestablecido, o con sus frutos, o con una cantidad adicional, haya o no ganancias.
  3. Garantizar al socio la integridad de sus aportes o ganancias eventuales.
  4. Que la totalidad de las ganancias o de las prestaciones a la sociedad pertenezcan al socio Seguir leyendo “Derecho Societario y Mercantil: Aspectos Clave” »

Glosario de Términos Clave en Derecho Mercantil y Comercial

Comercio: Es el intercambio de bienes y servicios entre comerciantes.

Demanda y Oferta Mercantil

Demanda Mercantil: Es el consumo de un producto.

Oferta Mercantil: El ofrecimiento del producto. Surte efectos en el momento en que se da a conocer y tiene que cumplir la obligación.

Recesión Económica

Recesión Económica: Es la situación en la que el consumo es igual a la producción, es decir, se produce solo lo que se consume.

Demanda y Oferta Económica

Demanda Económica: Es la necesidad o deseo de Seguir leyendo “Glosario de Términos Clave en Derecho Mercantil y Comercial” »

Tabla Comparativa de Sociedades en Chile

Colectiva CivilColectiva MercantilEn ComanditaSPASRLS.A. AbiertaS.A. CerradaGar. Recíp.
ResponsabilidadResponden ilimitadamente a prorrata de sus aportes.Responden ilimitada y solidariamente.Limitada respecto del socio comanditario (aporte del capital); ilimitada y solidaria respecto del socio gestor.Responden hasta el monto de sus aportes.Limitada al monto de sus aportes o a una suma superior acordada por los socios.Los accionistas responden limitadamente solo por sus respectivos aportes.Los accionistas Seguir leyendo “Tabla Comparativa de Sociedades en Chile” »

Registro Mercantil: Obligaciones, Funciones y Principios Clave

Obligación del depósito de cuentas anuales (art.279 LSC)

Para las sociedades de capital (S.R.L., S.A., Sociedad comanditaria por acciones), es obligación el depósito de sus cuentas anuales en el RM de su domicilio social. El plazo es dentro del mes siguiente a la aprobación de las cuentas anuales. Debe presentarse para su depósito certificación de los acuerdos de la junta general de aprobación de las cuentas anuales. Los administradores presentarán, también, si fuera obligatorio, el informe Seguir leyendo “Registro Mercantil: Obligaciones, Funciones y Principios Clave” »

Derecho Mercantil: Conceptos Clave para Empresarios y Emprendedores

El Consejo Europeo, la Comisión y el Parlamento Europeo

El Consejo está compuesto por representantes de los Estados miembros del gobierno de cada Estado de la Unión. En su máximo nivel, el Consejo Europeo está compuesto por los Jefes de Estado o de Gobierno de los Estados miembros y el Presidente de la Comisión. Es el principal órgano decisorio de la UE, con funciones normativas. La Comisión es un órgano colegiado cuyos miembros, los comisarios, se nombran de común acuerdo por los gobiernos Seguir leyendo “Derecho Mercantil: Conceptos Clave para Empresarios y Emprendedores” »

Contratos Civiles: Tipos, Obligaciones y Extinción

Las promesas de contrato pueden ser: bilaterales o unilaterales.

Compraventa

Es un contrato por el cual una de las partes transfiere la propiedad de una cosa o la totalidad de un derecho, y la otra paga un precio cierto en dinero.

La venta es obligatoria para las partes por el solo convenio de ellas en la cosa y en el precio.

La entrega puede ser real, jurídica o virtual. Real es la entrega material de la cosa vendida. Jurídica, aun sin estar entregada materialmente la cosa, la ley la considera recibida Seguir leyendo “Contratos Civiles: Tipos, Obligaciones y Extinción” »

Cuestiones Fundamentales del Derecho Mercantil

Derecho Mercantil: Conceptos Clave y Preguntas Frecuentes

Preguntas y Respuestas sobre Derecho Mercantil

A continuación, se presentan una serie de preguntas y respuestas que abordan conceptos fundamentales del Derecho Mercantil, con el objetivo de aclarar dudas y proporcionar una visión general de esta rama del derecho.

Ejercicio del Comercio y Requisitos

Conceptos Clave de Derecho: Constitución, Sociedades y Formación de Leyes en Chile

Preguntas y Respuestas sobre Derecho Constitucional y Empresarial

Alternativas

  1. Preámbulo, parte dogmática y procedimiento de reforma: Constitución.
  2. Totalitario o democrático: Gobierno.
  3. ¿Cuál de ellos es derecho constitucional?: La igual protección de la ley en sus derechos.
  4. Sociedad en la que no es indiferente ceder la calidad de socio a socio: Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL).
  5. Persona jurídica con un patrimonio distinto al de su titular/persona natural: Empresa Individual de Responsabilidad Seguir leyendo “Conceptos Clave de Derecho: Constitución, Sociedades y Formación de Leyes en Chile” »