Archivo de la etiqueta: sociedades anónimas

Requisitos y Procedimientos del Consejo de Administración: Aumento y Reducción de Capital

Requisitos y Procedimientos del Consejo de Administración

100. ¿Cuáles son los requisitos para la adopción de acuerdos del consejo de administración?

Para que el consejo de administración adopte acuerdos válidos, debe cumplir con un quórum mínimo y mayorías específicas según el tipo social.

Derecho Mercantil: Sociedades, Órganos de Administración y Responsabilidad Empresarial

Tipos de Distribución en la Producción

Existen diferentes enfoques para la distribución en la producción, cada uno con sus propias características y ventajas:

1. Distribución por Posición Fija

En este tipo de distribución, el producto, debido a su volumen o peso, permanece inmóvil en un lugar. Como consecuencia, los diversos medios de fabricación deben situarse a su alrededor. Ejemplos típicos son la construcción de barcos o aviones. Este enfoque ofrece una alta flexibilidad para adaptarse Seguir leyendo “Derecho Mercantil: Sociedades, Órganos de Administración y Responsabilidad Empresarial” »

Causas de Disolución y Órganos de Gobierno en Sociedades de Capital: Funcionamiento y Obligaciones

Causas de Disolución de las Sociedades de Capital

Los administradores o titulares de acciones o participaciones de una sociedad deben asegurarse del bienestar del futuro de la sociedad y asegurarse de su buen funcionamiento, ya que hay casos en los que, sin saberlo, una sociedad puede estar en una causa de disolución.

Existen varios escenarios en los que la sociedad puede verse obligada a suspender el desarrollo de su actividad social.

Causas de Disolución

Derecho Societario: Adopción e Impugnación de Acuerdos, Responsabilidad y Deberes de Administradores

Adopción de Acuerdos en la Junta General

Sociedades de Responsabilidad Limitada (SL)

Aplicación del Resultado y Aprobación de Cuentas Anuales en Sociedades Anónimas

Aplicación del Resultado del Ejercicio

Junto con las cuentas anuales y, en su caso, el informe de gestión, los administradores están obligados a formular la propuesta de aplicación del resultado del ejercicio, que habrá de ser sometida a la consideración de la junta general (JG).

La Ley de Sociedades Anónimas (LSA) impone ante todo la necesidad de constituir una reserva legal. Se destinará a esta reserva una cifra igual al 10 % del beneficio del ejercicio hasta que alcance, al menos, el 20 Seguir leyendo “Aplicación del Resultado y Aprobación de Cuentas Anuales en Sociedades Anónimas” »

Derecho Mercantil: Sociedades Anónimas y Títulos Valores

Clases de Sociedades Anónimas

Tipos de Sociedades Anónimas

  • Sociedad Anónima Ordinaria (S.A.): La forma más común, diseñada para empresas con accionistas que buscan limitar su responsabilidad a sus aportes.
  • Sociedad Anónima Abierta (S.A.A.): Empresas orientadas al mercado público, con acciones fácilmente transferibles y cotizables en bolsa.
  • Sociedad Anónima Cerrada (S.A.C.): Pensada para un grupo pequeño de accionistas, con restricciones en la transmisión de acciones para mantener el control. Seguir leyendo “Derecho Mercantil: Sociedades Anónimas y Títulos Valores” »

Sociedades Anónimas: Origen, Características y Tipos en Chile

Orígenes Históricos de las S.A.

Aplicando el criterio lógico, algunos juristas sostienen que el origen de las S.A. se encuentra en las sociedades en comandita (socios comanditarios se asimilan a los de la S.A.). Los historiadores del derecho distinguen dos cauces en el origen de la S.A.:

Cauce Italiano

El cobro de impuestos en las ciudades medievales italianas sugería formar asociaciones de acreedores. Se trata de las asociaciones formadas en Italia del renacimiento entre los detentores de títulos Seguir leyendo “Sociedades Anónimas: Origen, Características y Tipos en Chile” »

Derecho Mercantil: Guía Completa de Sociedades, Empresarios y Cooperativas

UD1


Por lo tanto, a modo de resumen, constituyen fuentes del derecho mercantil:

El derecho comunitario y la constitución española. La ley mercantil. Norma de derecho comercial, dictado, promulgado y sancionado por la autoridad pública, aun sin el consentimiento de los particulares.

La costumbre o uso mercantil. Normas de derecho mercantil, nacidas de las propias necesidades del comercio y observadas de modo constante y uniforme por todos los que intervienen en la actividad mercantil. El derecho Seguir leyendo “Derecho Mercantil: Guía Completa de Sociedades, Empresarios y Cooperativas” »

Análisis Jurídico de Juntas Generales y Acuerdos Sociales en Sociedades Anónimas

Practica 1

INVERSIONES OCHO ISLAS, S.A.

La compañía INVERSIONES OCHO ISLAS, S.A. está integrada por diez socios, titulares cada uno de ellos del 10 por ciento del capital social, que asciende a 400.000 euros. Las Sra. ORTEGA y GALLARDO son titulares de acciones de la clase B con un dividendo preferente del 2 por ciento anual. La administración de la sociedad está encomendada a dos administradores mancomunados: el Sr. Bartolomé y la Sra. Gallardo. La Sra. Gallardo convocó la junta general extraordinaria Seguir leyendo “Análisis Jurídico de Juntas Generales y Acuerdos Sociales en Sociedades Anónimas” »