Archivo de la etiqueta: sociedades anónimas

Análisis Jurídico de Juntas Generales y Acuerdos Sociales en Sociedades Anónimas

Practica 1

INVERSIONES OCHO ISLAS, S.A.

La compañía INVERSIONES OCHO ISLAS, S.A. está integrada por diez socios, titulares cada uno de ellos del 10 por ciento del capital social, que asciende a 400.000 euros. Las Sra. ORTEGA y GALLARDO son titulares de acciones de la clase B con un dividendo preferente del 2 por ciento anual. La administración de la sociedad está encomendada a dos administradores mancomunados: el Sr. Bartolomé y la Sra. Gallardo. La Sra. Gallardo convocó la junta general extraordinaria Seguir leyendo “Análisis Jurídico de Juntas Generales y Acuerdos Sociales en Sociedades Anónimas” »

Órganos de Gobierno y Constitución de Sociedades Anónimas y Limitadas

4º- Órganos de Gobierno de las Sociedades Anónimas: Junta General de Accionistas y Consejo de Administración

Junta General de Accionistas

Órgano soberano de la sociedad anónima. Deberá celebrarse una vez al año dentro de los seis primeros meses de cada ejercicio para censurar la gestión social, aprobar o no las cuentas del ejercicio anterior y resolver sobre la aplicación de resultados. Todas las demás tienen carácter de extraordinarias.

Convocada con 30 días de antelación a su celebración, Seguir leyendo “Órganos de Gobierno y Constitución de Sociedades Anónimas y Limitadas” »

Derecho Comercial: Sociedades, Contratos y Otros Aspectos Clave

Terminación de Contrato

Siendo la revocación la causa más común de terminación de contrato, se distinguen dos situaciones:

  • Contrato a plazo fijo: La regla general es que no se pueda revocar, salvo actos fraudulentos o abuso de confianza del mandatario, ejecución de actos prohibidos e injurias. Si el factor también incurre en actos de injurias, maltrato hacia el mandatario y retención de su salario, el contrato puede ser revocado.
  • Contrato indefinido: Cualquiera de las partes puede dar término Seguir leyendo “Derecho Comercial: Sociedades, Contratos y Otros Aspectos Clave” »

El Empresario Mercantil y Otros Tipos de Sociedades

El Empresario Mercantil

Un empresario tiene prohibido ser administrador en una sociedad competidora. Esta incompatibilidad con cargos (como jueces) se debe a un conflicto de intereses. La inhabilitación, de 2 a 15 años por concurso culpable, también puede impedir ejercer como empresario.

El empresario extranjero está regulado por su ley personal, la de su país, pero el ejercicio del comercio está regulado por España. Los comunitarios son privilegiados.

El empresario es responsable con todo su Seguir leyendo “El Empresario Mercantil y Otros Tipos de Sociedades” »