Archivo de la etiqueta: Sociedades mercantiles

Derecho Mercantil en México: Conceptos, Sociedades y Títulos de Crédito

Derecho Mercantil: Conceptos Fundamentales y Marco Legal en México

El Derecho Mercantil es una rama del derecho privado que regula la conducta y las actividades de las personas físicas o morales en sus actividades comerciales. Estas personas deben tener capacidad legal para realizar dichas actividades. En esencia, es el conjunto de normas que regulan las relaciones jurídicas que surgen en el comercio.

La Ley de Comercio, promulgada en 1889 por Porfirio Díaz, sigue vigente en el Código de Comercio Seguir leyendo “Derecho Mercantil en México: Conceptos, Sociedades y Títulos de Crédito” »

Evolución y Fundamentos del Derecho Mercantil: Origen, Sujetos y Normativa

Origen y Evolución Histórica del Comercio

El comercio, en sus formas más rudimentarias, se remonta a la Edad Antigua. Civilizaciones como los caldeos, asirios, chinos, persas, hebreos, indios, árabes, fenicios, griegos y romanos ya practicaban diversas formas de intercambio y transacciones comerciales.

Leyes Rodias: Un Precedente en la Regulación Marítima

Las Leyes Rodias, originadas en la antigua Grecia, establecían un principio fundamental en el comercio marítimo: el reparto proporcional Seguir leyendo “Evolución y Fundamentos del Derecho Mercantil: Origen, Sujetos y Normativa” »

Formas Jurídicas para Empresas en España

Empresario Individual (Autónomo)

Definición

Persona física que, disponiendo de la capacidad legal necesaria, ejerce de forma habitual y por cuenta propia una actividad comercial, industrial o profesional.

Legislación

No tiene regulación legal específica. En su actividad empresarial está sometido a las disposiciones generales del Código de Comercio en materia mercantil y a lo dispuesto en el Código Civil en materia de derechos y obligaciones.

Capital Social mínimo

No existe mínimo legal.

Número Seguir leyendo “Formas Jurídicas para Empresas en España” »

Derecho Mercantil: Preguntas Clave y Conceptos Fundamentales

Derecho Mercantil: Preguntas y Respuestas Clave

Actos Absolutamente Mercantiles

¿Cuáles son los actos absolutamente mercantiles? (Menciona ejemplos) Aquellos que siempre están regidos por las leyes mercantiles vigentes, como el fideicomiso, contrato de seguro y apertura de crédito.

Capacidad de Goce en la Sociedad Mercantil

¿En qué consiste la personalidad jurídica de la sociedad mercantil en cuanto a capacidad de goce? La capacidad de goce la tienen las sociedades mercantiles para la consecución Seguir leyendo “Derecho Mercantil: Preguntas Clave y Conceptos Fundamentales” »

Tipos de Sociedades Mercantiles en México: Características y Obligaciones

En México, la legislación mercantil reconoce diversos tipos de sociedades, cada una con características y obligaciones específicas. A continuación, se describen los principales tipos:

  1. Sociedad en nombre colectivo
  2. Sociedad en comandita simple
  3. Sociedad de responsabilidad limitada
  4. Sociedad anónima
  5. Sociedad en comandita por acciones
  6. Sociedad cooperativa
  7. Sociedad por acciones simplificada

Sociedad en Nombre Colectivo y en Comandita Simple

Las sociedades en nombre colectivo y en comandita simple se caracterizan Seguir leyendo “Tipos de Sociedades Mercantiles en México: Características y Obligaciones” »

Derecho Mercantil: Títulos de Valores, Contratos, Sociedades y Más

Parte II

1. Títulos de Valores

Los títulos de valores son documentos que, al reunir las características previstas por la Ley General o una ley específica, permiten asociar y vincular un deber de contenido económico con un documento de manera cartular. El ejercicio y la realización del derecho están condicionados por la exhibición del documento.

Clasificación de los Títulos de Valores

Por la forma de estructurarse:

  • Títulos de deudas
  • Títulos de capital

Por la forma de circular:

Derecho de Sociedades: Concepto, Tipos y Evolución

Derecho de Sociedades: Concepto, Importancia, Contenido y Fuentes

El Derecho de Sociedades es la rama del Derecho Mercantil que se ocupa del empresario social, es decir, la sociedad como sujeto del tráfico empresarial. Tradicionalmente se distingue entre sociedades civiles y sociedades mercantiles, según estén regidas por las normas generales (derecho civil) o por normas específicamente mercantiles. El carácter mercantil de una sociedad viene derivado de la adopción de una forma social mercantil Seguir leyendo “Derecho de Sociedades: Concepto, Tipos y Evolución” »

Modificaciones Estructurales en Sociedades Mercantiles: Claves del Real Decreto-ley 5/2023

Regulación de las Modificaciones Estructurales

Las modificaciones estructurales de las sociedades mercantiles se encuentran reguladas en el Libro I del Real Decreto-ley 5/2023, de 28 de junio. Este reglamento adapta el derecho español a la Directiva (UE) 2019/2121, que actualiza la Directiva (UE) 2017/1132 en relación con transformaciones, fusiones y escisiones transfronterizas. La Directiva de Movilidad establece normas comunes en la Unión Europea para facilitar estas operaciones, garantizando Seguir leyendo “Modificaciones Estructurales en Sociedades Mercantiles: Claves del Real Decreto-ley 5/2023” »

Empresario Mercantil Individual y Sociedades Mercantiles: Requisitos y Funcionamiento

1. El Empresario Mercantil Individual

1.1 Requisitos para Adquirir la Condición de Empresario Mercantil

Para adquirir la condición de empresario mercantil, se deben cumplir los siguientes requisitos: