Archivo de la etiqueta: Sociedades mercantiles

Patentes y Sociedades Mercantiles: Aspectos Legales y Evolución

Patentes

Requisitos de Patentabilidad

Novedad

Una invención es nueva si no está comprendida en el estado de la técnica, que incluye todo lo conocido antes de la fecha de presentación de la solicitud de patente.

Actividad Inventiva

La invención no debe resultar evidente para un experto en la materia a partir del estado de la técnica.

Novedad y Altura Inventiva

Estos requisitos son comparativos y exigen una comparación entre la invención y lo conocido.

Derecho Exclusivo de Explotación

El titular de Seguir leyendo “Patentes y Sociedades Mercantiles: Aspectos Legales y Evolución” »

Elementos y Tipos de Sociedades en Derecho Mercantil

Sociedades

Elementos

2.1. Contrato versus negocio jurídico

En primer término, el contrato, que requiere el concepto estricto, frente al mero negocio jurídico propio del concepto amplio. El negocio jurídico es una categoría más amplia que la de contrato, pues este último, en lo que ahora interesa, ha de ser, al menos bilateral, mientras que el negocio puede ser también unilateral. Pues bien, para que exista sociedad es claro que no se precisa la concurrencia de dos voluntades. La Ley admite Seguir leyendo “Elementos y Tipos de Sociedades en Derecho Mercantil” »

Guía Completa sobre Tipos de Sociedades Mercantiles y Derecho Procesal Administrativo

Tipos de Sociedades Mercantiles

Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL)

Es una sociedad en la que la responsabilidad de los socios está limitada al capital aportado. Los socios no responden personalmente por las deudas de la empresa. Se caracteriza por su flexibilidad y simplicidad en la gestión, y requiere un capital social mínimo para su constitución.

Sociedad Anónima (SA)

Es una sociedad en la que el capital social está dividido en acciones, y la responsabilidad de los accionistas se limita Seguir leyendo “Guía Completa sobre Tipos de Sociedades Mercantiles y Derecho Procesal Administrativo” »

Las Sociedades Mercantiles: Tipos, Constitución y Personalidad Jurídica

CONCEPTO DE SOCIEDAD

La sociedad tiene su origen en un acto de constitución que la legislación califica como contrato. Contrato de organización ya que su finalidad es crear una organización que tiende a personificarse, nace la persona jurídica sociedad. El origen es el contrato de constitución de la misma, de ese modo surge la sociedad unipersonal tanto para las sociedades anónimas como para las de responsabilidad limitada. El concepto tradicional de sociedad está contenido en el Código Seguir leyendo “Las Sociedades Mercantiles: Tipos, Constitución y Personalidad Jurídica” »

Sociedades Mercantiles: Constitución, Tipos y Aspectos Legales

La Sociedad en Formación y la Sociedad Irregular

Una sociedad en formación es aquella que no ha cumplido con las formalidades legales para su constitución, como el otorgamiento de escritura pública y la inscripción en el registro mercantil. Los socios no han completado el proceso de constitución y su objeto debe ser mercantil. Si el objeto es civil, se regirá por las normas del Código Civil (art. 1665 y siguientes).

La validez del contrato de sociedad produce todos sus efectos en su aspecto Seguir leyendo “Sociedades Mercantiles: Constitución, Tipos y Aspectos Legales” »

Derecho Mercantil: Conceptos Clave y Ejemplos Prácticos

SOCIEDAD DESDE EL PUNTO DE VISTA MERCANTIL


ES EL QUE SE FORMA CON DOS O MAS ADMINISTRADORES

CONSEJO DE Administración


ES EK QUE SE FORMA CON DOS O MAS ADMINISTRADORES

CAPITAL SOCIAL


ES EL QUE SE INTEGRA CO N LAS APORTACIONES DE LOS SOCIOS

PATRIMONIO SOCIAL


ES EL CONJUNTO DE BIENES Y DERECHOS REALMENTE Poseídos POR LA SOCIEDAD MERCANTIL EN UN MOMENTO DETERMINADO

SOCIEDAD DE HECHO


SON LAS SOCIEDADES QUE EXISTEN POR Manifestación DE A VOLUNTAD DE SUS COMPONENTES PERO SIN Exteriorización FRENTE A TERCERA Seguir leyendo “Derecho Mercantil: Conceptos Clave y Ejemplos Prácticos” »

Conceptos Básicos de Derecho Mercantil: Sociedades, Títulos de Crédito y Ejemplos

Conceptos Básicos de Derecho Mercantil

Sociedades Mercantiles

Tipos de Sociedades

Sociedad desde el punto de vista mercantil

Es la que se forma con dos o más administradores.

Consejo de Administración

Es el que se forma con dos o más administradores.

Capital Social

Es el que se integra con las aportaciones de los socios.

Patrimonio Social

Es el conjunto de bienes y derechos realmente poseídos por la sociedad mercantil en un momento determinado.

Sociedad de Hecho

Son las sociedades que existen por manifestación Seguir leyendo “Conceptos Básicos de Derecho Mercantil: Sociedades, Títulos de Crédito y Ejemplos” »

Modificaciones Estructurales en Sociedades Mercantiles: Aumento y Reducción de Capital, Separación de Socios

Modificaciones Estructurales en Sociedades Mercantiles

Aumento de Capital

El aumento de capital es una operación jurídica que consiste en elevar la cifra de capital social que figura en los estatutos de una sociedad. Cualquier aumento implica una modificación estatutaria, que deberá adoptarse con los requisitos generales de este tipo de acuerdos.

Modalidades de Aumento de Capital

Sociedades típicas

Tema 6. Derecho de sociedades
Las sociedades mercantiles
Las personas jurídicas. Conceptos y clases :
Desde un punto de vista jurídico la persona es todo ser titular de derechos y obligaciones por eso junto a la persona física reconoce la existencia de otras entidades a las que dota de personalidad, en el sentido de que tienen sus propios derechos y obligaciones.
El derecho español hay tres clases de personas jurídicas:
⦁ Las corporaciones: que son de derecho público y normalmente creadas por Seguir leyendo “Sociedades típicas” »