La exigencia legal es que las partes formales o con capacidad procesal comparezcan representadas por un Procurador y defendidas por un Abogado (salvo las tasadas excepciones de la LEC) a fin de poder realizar válidamente los actos procesales. El fundamento de este requisito estriba en la exigencia constitucional de que la tutela judicial ha de ser efectiva sin que en ningún caso se produzca indefensión. En el caso de la intervención obligatoria del Procurador, se aconseja la representación Seguir leyendo “Intervención de Abogado y Procurador y Sucesión Procesal: Aspectos Legales Clave” »
Archivo de la etiqueta: Sucesión Procesal
Representación Procesal, Sucesión y Defensa en Juicio
La exigencia legal es que las partes formales o con capacidad procesal comparezcan representadas por un Procurador y defendidas por un Abogado (salvo las tasadas excepciones de la LEC) a fin de poder realizar válidamente los actos procesales. El fundamento de este requisito estriba en la exigencia constitucional de que la tutela judicial ha de ser efectiva sin que en ningún caso se produzca indefensión. En el caso de la intervención obligatoria del Procurador, se aconseja la representación Seguir leyendo “Representación Procesal, Sucesión y Defensa en Juicio” »
Guía sobre Competencia, Legitimación, Litisconsorcio y otros Procedimientos Judiciales
Competencia
Competencia Objetiva
Para determinar qué órgano jurisdiccional conocerá un asunto, se debe analizar la competencia objetiva:
- Primera Instancia, Audiencia Provincial, Tribunal Superior de Justicia: Se encargan de asuntos como los litigios de diputados parlamentarios de las CCAA.
- Tribunal Supremo: Conoce todos los litigios relacionados con sindicatos y partidos políticos.
Para determinar qué órgano jurisdiccional actuará, se aplica el criterio de la cuantía: