Archivo de la etiqueta: sufragio universal

El Parlamento Europeo: Naturaleza, Competencias y Participación en la Unión Europea

EL PARLAMENTO EUROPEO: Naturaleza, Composición y Elección por Sufragio Universal Directo

El Parlamento Europeo es la asamblea de los representantes de los ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea, elegida mediante sufragio universal directo por la ciudadanía de los Estados Miembros. Encarna el principio democrático en la estructura institucional de la Unión Europea. La adopción de este principio se debió a la creencia, compartida y mantenida por los Estados, de que la integración Seguir leyendo “El Parlamento Europeo: Naturaleza, Competencias y Participación en la Unión Europea” »

Evolución y Fundamentos del Derecho al Sufragio en España

Evolución del Derecho de Sufragio en la Historia Constitucional Española

1812 – Constitución de Cádiz: Reconocimiento del sufragio universal masculino indirecto (mayores de 21 años).

1814 – Vuelta al absolutismo con el Reinado de Fernando VII.

1820 – Vuelve a entrar en vigor la Constitución de 1812: Sufragio universal masculino directo.

1823 – Nuevo periodo de absolutismo por Fernando VII.

1834 – Estatuto Real durante la Regencia de Mª Cristina: Sufragio censitario, votan los que pagan a hacienda Seguir leyendo “Evolución y Fundamentos del Derecho al Sufragio en España” »