Archivo de la etiqueta: Sujeto Pasivo

Fundamentos Esenciales del Derecho Tributario: Artículos Clave

Artículo 2º “Concepto, fines y clases de tributos”:

Los **tributos** son los **ingresos públicos** que consisten en prestaciones pecuniarias exigidas por una Administración pública al contribuyente como consecuencia de haber un hecho imponible, todo esto con el fin de obtener los ingresos necesarios para el sostenimiento de los gastos públicos.

Artículo 10º “Ámbito temporal de las normas tributarias”:

  1. Las normas tributarias entrarán en vigor a los veinte días naturales de su completa Seguir leyendo “Fundamentos Esenciales del Derecho Tributario: Artículos Clave” »

Obligados Tributarios: Contribuyentes, Sustitutos y Responsables según la LGT

Los Obligados Tributarios

El artículo 35 de la Ley General Tributaria (LGT) establece que son obligados tributarios las personas físicas o jurídicas y las entidades a las que la normativa tributaria impone el cumplimiento de obligaciones tributarias. El apartado 2 de este precepto añade una amplia enumeración que incluye a los sujetos de la obligación tributaria principal, de las de pagos a cuenta y de las de repercusión, así como a sus sucesores.

El Sujeto Pasivo (Contribuyente y Sustituto) Seguir leyendo “Obligados Tributarios: Contribuyentes, Sustitutos y Responsables según la LGT” »

Conceptos Básicos de los Tributos: Tipos, Obligaciones y Elementos de Cuantificación

Concepto y Características del Tributo

El tributo consiste en la prestación pecuniaria exigida por la administración pública como consecuencia de la realización del presupuesto de hecho al que la ley vincula el deber de contribuir, con el fin de obtener los ingresos necesarios para el sostenimiento de los gastos públicos. Los tributos también podrán servir como instrumentos de política económica general y atender a la realización de los principios y fines contenidos en la Constitución. Seguir leyendo “Conceptos Básicos de los Tributos: Tipos, Obligaciones y Elementos de Cuantificación” »

Derechos y Obligaciones Fiscales en México: Conceptos y Clasificación

Derechos en Materia Fiscal

El Código Fiscal de la Federación (Art. 2, fracción IV) y la Ley Federal de Derechos (Art. 1º) definen a los derechos en materia fiscal como las contribuciones establecidas en la ley por los servicios que presta el Estado en sus funciones de Derecho Público, así como por el uso o aprovechamiento de los bienes del dominio público de la Nación.

Características de los Derechos

Elementos y Extinción de la Obligación Tributaria: Conceptos Clave

La Obligación Tributaria

La obligación tributaria surge entre el Estado, en las distintas expresiones del poder público, y los sujetos pasivos en cuanto ocurra el presupuesto de hecho previsto en la ley. Constituye un vínculo de carácter personal, aunque su cumplimiento se asegure mediante garantía real o con privilegios especiales.

Elementos de la Obligación Tributaria

  1. Sujeto Activo: (art. 18) Normalmente recae sobre el Estado. Sin embargo, la ley puede atribuir la calidad de sujeto activo Seguir leyendo “Elementos y Extinción de la Obligación Tributaria: Conceptos Clave” »

Estructura del Derecho Subjetivo: Elementos y Justificación

Estructura del Derecho Subjetivo

El derecho subjetivo es el poder o facultad reconocido a un individuo por el ordenamiento jurídico que le permite exigir de los demás la realización de un determinado comportamiento.

Elementos del Derecho Subjetivo

Para la existencia de un derecho subjetivo, se requieren ciertos elementos:

  • Elemento subjetivo: La presencia de un sujeto titular del derecho.
  • Elemento objetivo: Un objeto sobre el cual se ejerce el control.
  • Garantía: Protección procesal del derecho.

Además, Seguir leyendo “Estructura del Derecho Subjetivo: Elementos y Justificación” »

Derecho Penal: Actos Delictivos, Penas y Medidas de Seguridad

Actos Preparatorios y Ejecutivos

Actos Preparatorios: Toda actividad externa orientada a facilitar la realización ulterior de un delito. Solo se castigan excepcionalmente en casos de conspiración, proposición y provocación.

Actos Ejecutivos: Suponen el inicio de la realización de la conducta típica correspondiente. Se tratan de actos consumativos y se castigan siempre.

Conspiración, Proposición y Provocación

Conspiración (17.1): Existe cuando dos o más personas se conciertan para la ejecución Seguir leyendo “Derecho Penal: Actos Delictivos, Penas y Medidas de Seguridad” »

Derecho Tributario: Sujetos, Procedimientos y Delitos Fiscales

Sujetos Tributarios

Sujeto activo: Tiene plena potestad jurídica tributaria, es decir, puede disponer libremente de las contribuciones que recauda. También puede recibirlas por sus legislaturas.

Sujeto pasivo: Persona que, conforme a la ley, debe satisfacer la prestación a favor del fisco, ya sea propia, de un tercero o bien se trate de una obligación formal fiscal.

Responsabilidad solidaria: Son responsables solidarios con los contribuyentes:

  1. Los retenedores y las personas a quienes las leyes impongan Seguir leyendo “Derecho Tributario: Sujetos, Procedimientos y Delitos Fiscales” »

Obligación Tributaria: Sujetos, Objeto y Extinción

La Obligación Tributaria

Toda norma impositiva, al establecer un tributo, crea en primer término una obligación tributaria principal de pago y otra u otras obligaciones accesorias que no pueden subsistir sin la primera y que permiten o facilitan su cumplimiento, cautelando de esta manera el interés fiscal.

Podemos conceptualizar la obligación tributaria como el «vínculo jurídico de Derecho Público, en virtud del cual el sujeto pasivo o deudor (contribuyente) debe dar al sujeto activo o acreedor Seguir leyendo “Obligación Tributaria: Sujetos, Objeto y Extinción” »

Sujeto Activo y Pasivo en el Ámbito Tributario

Sujeto Activo y Pasivo en el Ámbito Tributario

Sujeto Activo

El sujeto activo del tributo es el ente público que desarrolla los procedimientos de aplicación del mismo.

Dado que el establecimiento de tributos solo puede realizarse por los titulares del poder financiero (art. 133 CE: el Estado, las CC. AA. y las Corporaciones Locales), en los casos en que otros entes públicos distintos de estos gestionen un tributo nos hallaremos en presencia de sujetos activos dotados de las potestades administrativas Seguir leyendo “Sujeto Activo y Pasivo en el Ámbito Tributario” »