Archivo de la etiqueta: Sujetos del Derecho

Conceptos Fundamentales del Derecho: Significado, Ordenamiento y Derechos Humanos

Significados de la Palabra Derecho

La palabra «Derecho» posee múltiples significados, aunque relacionados entre sí:

  1. Derecho Objetivo (o Derecho Positivo): Se refiere a la norma o conjunto de normas jurídicas vigentes en un lugar y tiempo determinados. Ejemplo: «El Derecho español no admite la pena de muerte«. Se denomina «positivo» porque sus preceptos han sido establecidos o reconocidos por el Estado.
  2. Derecho Subjetivo: Es la facultad o poder que el Derecho Objetivo reconoce a un individuo. Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales del Derecho: Significado, Ordenamiento y Derechos Humanos” »

Concepto y Características del Derecho: Una Guía Completa

Concepto de Derecho

Es una regulación del proceder de los individuos en la vida social (Eduardo García Máynez).

Es un sistema racional de normas sociales de conducta, declaradas obligatorias por la autoridad, por considerarlas soluciones justas a los problemas surgidos de la realidad histórica (Miguel Villoro Toranzo).

Características de las Normas

  • Generales
  • Bilaterales
  • Externas
  • Coercitivas
  • Heterónomas

Fuentes del Derecho

Fuente = Origen

  1. Fuentes Históricas: Son todos aquellos documentos históricos Seguir leyendo “Concepto y Características del Derecho: Una Guía Completa” »

Introducción al Derecho: Fuentes y Sujetos

LAS FUENTES DEL DERECHO: Enumeración y Jerarquía

Las fuentes del derecho son las distintas formas en que se manifiesta el derecho y se establecen las normas jurídicas. Se pueden clasificar en:

1. La Ley

La ley es la principal fuente del derecho y se refiere a toda norma escrita emanada del poder legislativo.

2. La Costumbre

La costumbre son normas no escritas que han pasado de generación en generación y se consideran obligatorias en una comunidad.

3. Los Principios Generales del Derecho

Los principios Seguir leyendo “Introducción al Derecho: Fuentes y Sujetos” »