Archivo de la etiqueta: suspensión condicional

Procedimiento Penal Chileno: Conceptos y Etapas Clave

Preguntas y Respuestas sobre el Procedimiento Penal en Chile

Extinción de la Acción Penal Privada

El procedimiento se inicia con la querella presentada por la persona habilitada ante el juez de garantía. Tras las diligencias investigativas, el tribunal cita a las partes a una audiencia. El querellante y el querellado pueden comparecer personalmente o representados, aunque el tribunal puede ordenar la comparecencia personal. Al inicio de la audiencia, el juez buscará un acuerdo entre las partes. Seguir leyendo “Procedimiento Penal Chileno: Conceptos y Etapas Clave” »

Ejecución de Sentencias: Derechos, Competencias y Procedimientos en el Sistema Penal

La Ejecución de la Sentencia

Defensa – Artículo 470

El condenado podrá ejercer, durante la ejecución de la pena, todos los derechos y las facultades que las leyes penales, penitenciarias y reglamentos le otorgan.

En el ejercicio de tales derechos, el penado podrá solicitar ante el tribunal de ejecución la suspensión condicional de la ejecución de la pena, cualquier fórmula alternativa de cumplimiento de la pena y la redención de la pena por el trabajo y el estudio, conforme a lo establecido Seguir leyendo “Ejecución de Sentencias: Derechos, Competencias y Procedimientos en el Sistema Penal” »

Etapas del Proceso Penal Acusatorio: Guía Completa

Fases del Proceso Penal Acusatorio

Fase 2: Investigación Complementaria o Judicializada

Esta fase comprende la audiencia inicial: control de detención, formulación de la imputación, vinculación a proceso, medidas cautelares, definición del término para el cierre de la investigación, y se agota una vez que se haya cerrado la investigación.

Metodología de Audiencias

En el proceso penal acusatorio y oral, salvo las excepciones señaladas en el CNPP, las audiencias son orales y públicas.

Control Seguir leyendo “Etapas del Proceso Penal Acusatorio: Guía Completa” »