Archivo de la etiqueta: Tasas

Compendio sobre Tributos: Impuestos, Tasas y Contribuciones

Tributos

Definición de los Tributos

Como noción general se dice que los tributos son «las prestaciones en dinero que el Estado exige en ejercicio de su poder de imperio en virtud de una ley y para cubrir los gastos que le demanda el cumplimiento de sus fines».

Características Esenciales

  1. Una obligación de dar dinero o cosa (prestación).
  2. Emanada del poder de imperio estatal, lo que supone su obligatoriedad y la compulsión para hacerse efectivo su cumplimiento.
  3. Establecida por la ley.
  4. Aplicable a personas Seguir leyendo “Compendio sobre Tributos: Impuestos, Tasas y Contribuciones” »

Conceptos Básicos de los Tributos: Tipos, Obligaciones y Elementos de Cuantificación

Concepto y Características del Tributo

El tributo consiste en la prestación pecuniaria exigida por la administración pública como consecuencia de la realización del presupuesto de hecho al que la ley vincula el deber de contribuir, con el fin de obtener los ingresos necesarios para el sostenimiento de los gastos públicos. Los tributos también podrán servir como instrumentos de política económica general y atender a la realización de los principios y fines contenidos en la Constitución. Seguir leyendo “Conceptos Básicos de los Tributos: Tipos, Obligaciones y Elementos de Cuantificación” »

Tributos en Chile: Conceptos, Clasificación y Marco Legal

1. Los Tributos

Los tributos son una prestación pecuniaria exigible coactivamente por el Estado en virtud de leyes dictadas en ejercicio de su poder tributario.

2. Características Generales

Conceptos Básicos del Derecho Tributario: Claves y Características

Tributo: Concepto y Contenido del Derecho Tributario

Derecho Tributario

Disciplina que tiene como objeto de estudio el conjunto de normas que regulan el establecimiento y aplicación de los tributos. Columna vertebral: el tributo.

Concepto de Tributo

Instituto jurídico que consiste en una prestación pecuniaria exigida por la Administración pública como consecuencia de la realización del supuesto de hecho al que la Ley vincula el deber de contribuir, con el fin primordial de obtener los ingresos Seguir leyendo “Conceptos Básicos del Derecho Tributario: Claves y Características” »

Derecho Tributario: Poder Tributario y Definición de Tributos

Definición de Tributos

Los tributos son ingresos públicos que consisten en prestaciones pecuniarias exigidas por una Administración pública como consecuencia de la realización del supuesto de hecho al que la ley vincula el deber de contribuir, con el fin primordial de obtener los ingresos necesarios para el sostenimiento de los gastos públicos.

Impuestos: Son los tributos exigidos sin contraprestación cuyo hecho imponible está constituido por negocios, actos o hechos que ponen de manifiesto Seguir leyendo “Derecho Tributario: Poder Tributario y Definición de Tributos” »

Los Tributos en el Sistema Fiscal Español: Impuestos, Tasas y Contribuciones Especiales

Los Tributos en el Sistema Fiscal Español

Los tributos son los ingresos públicos que consisten en prestaciones pecuniarias exigidas por una Administración pública como consecuencia de la realización del supuesto de hecho al que la ley vincula el deber de contribuir, con el fin primordial de obtener los ingresos necesarios para el sostenimiento de los gastos públicos. En cambio, según el art 2.2 LGT, los impuestos son una clase de tributo exigidos sin contraprestación, cuyo hecho imponible Seguir leyendo “Los Tributos en el Sistema Fiscal Español: Impuestos, Tasas y Contribuciones Especiales” »

Clasificación de Tributos en Chile: Tasas, Impuestos y Contribuciones

Clasificación de tributos

  1. Tasas: 

prestación obligatoria, generalmente en dinero, que el estado, en el ejercicio de su poder de Imperio, exige a cambio de un servicio o actividad estatal de tipo monopólico. Es un porcentaje que se aplica a una base imponible, la base imponible y la tasa nos da cuanto tendremos que pagar. Ejemplo: cobros del registro civil, cobros de dirección de aeronáÚtica.

Sus carácterísticas: 

El Sistema Tributario en Venezuela: Ingresos, Tributos, Municipios y la Obligación Tributaria

El Sistema Tributario en Venezuela

Ingresos de los Estados (Art. 162 CRBV)

  1. Los procedentes de su patrimonio y de la administración de sus bienes.
  2. Las tasas por el uso de sus bienes y servicios, multas y sanciones, y las que les sean atribuidas.
  3. El producto de lo recaudado por concepto de venta de especies fiscales.
  4. Los recursos que les correspondan por concepto de situado constitucional.
  5. Los demás impuestos, tasas y contribuciones especiales que se les asigne por ley nacional.
  6. Los recursos provenientes Seguir leyendo “El Sistema Tributario en Venezuela: Ingresos, Tributos, Municipios y la Obligación Tributaria” »

Tributos en Venezuela: Impuestos, Tasas y Contribuciones

Tipos de Tributos

a) Tasas

Es un tributo de orden pecuniario que ayuda al gasto público en virtud de una ley y del poder de imperio, con principio de territorialidad. Su contraprestación es inmediata y puede ser personal o impersonal. Ejemplo: Peaje, tasa aeroportuaria.

b) Impuestos

Es un tributo de orden pecuniario que ayuda al gasto público en virtud de una ley y del poder de imperio, con principio de territorialidad. Pueden ser directos o indirectos, personales o impersonales, y la contraprestación Seguir leyendo “Tributos en Venezuela: Impuestos, Tasas y Contribuciones” »

El Hecho Imponible: Tipos, Características y Obligaciones Tributarias en Venezuela

El Hecho Imponible: Tipos, Características y Obligaciones Tributarias en Venezuela

Tipos de Tributos

Tasas

Es un tributo de orden pecuniario que ayuda al gasto público en virtud de una ley y del poder de imperio, bajo el principio de territorialidad. Su contraprestación es inmediata y puede ser personal o impersonal. Ejemplo: Peaje, tasa aeroportuaria.

Impuestos

Es un tributo de orden pecuniario que ayuda al gasto público en virtud de una ley y del poder de imperio, bajo el principio de territorialidad. Seguir leyendo “El Hecho Imponible: Tipos, Características y Obligaciones Tributarias en Venezuela” »