Archivo de la etiqueta: TEDH

Recurso de Amparo: Tipos, Actos y Protección de Derechos Fundamentales

Recurso de Amparo, Tipos y Actos para Invocarlo

Concepto del Recurso de Amparo

El artículo 53.2 de la Constitución Española (CE) señala que los derechos reconocidos en los artículos 14 a 29 CE, así como la objeción de conciencia consagrada en el artículo 30, son protegibles, además de por el procedimiento preferente y sumario ante los tribunales ordinarios, mediante recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional (TC). El amparo constitucional es un recurso a través del cual se le solicita Seguir leyendo “Recurso de Amparo: Tipos, Actos y Protección de Derechos Fundamentales” »

Derechos Laborales Internacionales: Preguntas Clave y Respuestas

¿Podría el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas adoptar sanciones por la violación de derechos socio-laborales internacionalmente reconocidos por parte de un Estado? Sí, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas puede adoptar sanciones por la violación de derechos socio-laborales, ya que su función principal es el mantenimiento de la paz y seguridad internacional. La ruptura de esto, como sería el caso de la violación de derechos socio-laborales internacionalmente reconocidos, Seguir leyendo “Derechos Laborales Internacionales: Preguntas Clave y Respuestas” »

Libertad de Expresión: Censura Previa y Secuestro de Publicaciones

La Prohibición de la Censura Previa

La prohibición de la censura previa se encuentra recogida en el artículo 20.2 de la Constitución Española (CE). Este artículo establece una garantía que, a primera vista, parece absoluta, apoyada por tres ideas fundamentales:

Mecanismos de Protección de Derechos Fundamentales en España

Garantías No Jurisdiccionales de Derechos Fundamentales

Las garantías son esenciales para la efectividad de los derechos y libertades consagrados en los textos constitucionales. Estas garantías pueden entenderse de dos maneras:

  1. Como el contenido propio de cada derecho, reconocido en la norma fundamental.
  2. Como los mecanismos que aseguran la tutela de estos derechos, incluyendo el acceso a jueces y tribunales.

    El reconocimiento de los derechos fundamentales debe ir acompañado de mecanismos jurídicos Seguir leyendo “Mecanismos de Protección de Derechos Fundamentales en España” »

Poderes y Principios en el Derecho Internacional: ONU, Acuerdos Regionales y Derechos Humanos

PAC 4

1. Poderes del Consejo de Seguridad de la ONU

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) tiene la responsabilidad primordial de mantener la paz y la seguridad internacionales. Sus miembros le otorgan este poder para asegurar una acción rápida y eficaz en nombre de todos. Los Capítulos VI y VII de la Carta de la ONU detallan sus competencias en el arreglo pacífico de controversias y la acción coercitiva, incluyendo la capacidad de tomar decisiones vinculantes para los Estados Seguir leyendo “<h2>Poderes y Principios en el Derecho Internacional: ONU, Acuerdos Regionales y Derechos Humanos</h2>” »