Archivo de la etiqueta: Teoría de la Justicia

Justicia Particular: Análisis y Tipos (Conmutativa, Distributiva y Legal)

Justicia Particular: Un Análisis Detallado

En la primera clasificación de la justicia que hace Aristóteles, la justicia particular es considerada como una especie dentro del género de la justicia general o legal. La justicia general engloba toda manifestación de la virtud en el trato con los demás, y así cualquier virtud moral, en la medida en que tiene trascendencia hacia los demás, caería bajo la justicia general.

La justicia particular, en cambio, equivale a lo que hoy comúnmente entendemos Seguir leyendo “Justicia Particular: Análisis y Tipos (Conmutativa, Distributiva y Legal)” »

Teoría de la Justicia y Desobediencia Civil: Un Análisis Jurídico

Teoría de la Justicia: Discusión sobre Algunos Problemas Jurídicos

Nuestro derecho establece que las normas se interpretarán según el sentido propio de las palabras y la realidad social del tiempo en que son aplicadas. Esto implica una gran variedad de criterios que no agotan la interpretación.

La Obediencia al Derecho

Uno de los deberes fundamentales es obedecer al derecho. Pero, ¿qué tipo de deber genera la obediencia?

El Deber Moral

El deber moral implica una aceptación interna del derecho. Seguir leyendo “Teoría de la Justicia y Desobediencia Civil: Un Análisis Jurídico” »