Archivo de la etiqueta: teoría del caso

Teoría del Caso: Conceptos Clave y Elementos Esenciales

Teoría del Caso: Fundamentos y Elementos Clave

1. ¿Qué es la Teoría del Caso?

Es el resultado de la conjunción de las hipótesis fáctica, jurídica y probatoria que manejan el fiscal y el defensor respecto de un caso concreto, con la finalidad de que la resolución del juez sea favorable a sus pretensiones.

2. ¿Cuándo se construye la Teoría del Caso?

Desde el primer momento en que se tiene conocimiento de los hechos.

3. ¿Cuáles son las características de la Teoría del Caso?

Juicio Oral en el Código Procesal Penal Peruano: Estrategias y Desarrollo

Juicio Oral en el Código Procesal Penal Peruano

El nuevo modelo acusatorio que adopta el Código Procesal Penal Peruano tiene en el juicio oral su máxima expresión. El proceso penal no es una de las tres etapas del procedimiento, ni la etapa sucesiva agregada a la etapa de investigación o a la etapa intermedia. Tampoco es la oportunidad de simular la discusión de pruebas recogidas durante la investigación fiscal.

Inicio del Juicio Oral

El Código Procesal Penal (CPP) establece, para iniciar la Seguir leyendo “Juicio Oral en el Código Procesal Penal Peruano: Estrategias y Desarrollo” »

Nociones Básicas del Proceso Penal en México

1. Investigación

Etapa inicial

Inicia con la denuncia (querella). El Ministerio Público (MP) reúne los elementos para encuadrar la conducta en el tipo penal (hecho). Debe escuchar a la víctima u ofendido para que estos coadyuven en su investigación y presenten alternativas de solución. (Se lleva por el Juez de Control)

Etapa complementaria

Se da en casos de flagrancia, donde se debe verificar la legalidad de la detención. Se solicitan las medidas precautorias (cautelares: prisión preventiva, Seguir leyendo “Nociones Básicas del Proceso Penal en México” »