Archivo de la etiqueta: tercería

Embargo, Tercería y Excepciones: Análisis Jurisprudencial

Embargo y Tercería de Adhesión Forzosa: Artículo 546°

Procedimiento de embargo en la tercería de adhesión forzosa: Artículo 546° Si al practicar el embargo, o después de practicado y hasta el día siguiente a la publicación del último cartel de remate, se presentare algún tercero alegando ser el tenedor legítimo de la cosa, el Juez, aunque actúe por comisión, en el mismo acto, suspenderá el embargo si aquella se encontrare verdaderamente en su poder y presentare el opositor prueba Seguir leyendo “Embargo, Tercería y Excepciones: Análisis Jurisprudencial” »

Confesión Ficta y Reconvención en el Código de Procedimiento Civil Venezolano

Confesión Ficta

Si el demandado no diere contestación a la demanda dentro de los plazos indicados en este Código, se le tendrá por confeso en cuanto no sea contraria a derecho la petición del demandante, si nada probare que le favorezca. En este caso, vencido el lapso de promoción de prueba sin que el demandado hubiese promovido alguna, el Tribunal procederá a sentenciar la causa, sin más dilación, dentro de los ocho días siguientes al vencimiento de aquel lapso, ateniéndose a la confesión Seguir leyendo “Confesión Ficta y Reconvención en el Código de Procedimiento Civil Venezolano” »

Contestación de la Demanda, Reconvención e Intervención de Terceros en el Proceso Civil Venezolano

DERECHO PROCESAL CIVIL II: TEMA 7 – LA CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA

La contestación de la demanda es el acto procesal mediante el cual la parte demandada responde a la pretensión de la parte actora en ejercicio de su derecho a la defensa. Es la forma en que el demandado se defiende de la acción iniciada por el demandante.

La contestación de la demanda permite al demandado ejercer su derecho a la defensa, oponiendo cualquier tipo de excepciones (defensas), con el fin de destruir, anular o dejar Seguir leyendo “Contestación de la Demanda, Reconvención e Intervención de Terceros en el Proceso Civil Venezolano” »

Proceso Sumarísimo y otras Vías Procedimentales

TÍTULO III

PROCESO SUMARÍSIMO

Artículo 547.- Competencia

Son competentes para conocer los procesos sumarísimos indicados en los incisos 2) y 3) del artículo 546, los Jueces de Familia. En los casos de los incisos 5) y 6), son competentes los Jueces Civiles.

Los Jueces de Paz Letrados conocen los asuntos referidos en el inciso 1) del artículo 546.

En el caso del inciso 4) del artículo 546, cuando la renta mensual es mayor de cincuenta Unidades de Referencia Procesal o no exista cuantía, son competentes Seguir leyendo “Proceso Sumarísimo y otras Vías Procedimentales” »