Archivo de la etiqueta: Tercería de Dominio

Responsabilidad Empresarial: Velos Corporativos, Tercería y Obligaciones

Levantamiento del Velo Corporativo

Cuando la utilización del empresario aparente tenga como finalidad la ocultación del patrimonio, o que el empresario oculto sea una persona incompatible para el ejercicio económico, se aplica la teoría del levantamiento del velo corporativo para esclarecer el fondo del asunto. Esto es especialmente relevante en el esclarecimiento de las empresas holding.

Tercería de Dominio

Por ejemplo, si los bienes embargados y vendidos para el pago del acreedor no son del Seguir leyendo “Responsabilidad Empresarial: Velos Corporativos, Tercería y Obligaciones” »

Ejecución Provisional y Embargo en el Proceso Civil Español

La Ejecución Provisional

La ejecución provisional consiste en la posibilidad de solicitar la resolución de lo resuelto sin esperar a la firmeza de la resolución. En la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC) de 1985, el legislador permitió la posibilidad provisional. Existen dos posibilidades:

  • Sentencias de primera instancia pendientes de recurso de apelación.
  • Sentencias en segunda instancia pendientes de recurso de casación.

Hoy, las sentencias relativas al estado civil de las personas son constitutivas. Seguir leyendo “Ejecución Provisional y Embargo en el Proceso Civil Español” »

El Arbitraje y las Tercerías: Un Análisis Jurídico

1. Concepto de Arbitraje

El arbitraje es un mecanismo de resolución de conflictos, distinto de la jurisdicción estatal, mediante el cual se dirimen controversias entre intereses particulares. Surge de la voluntad de las partes, expresada en un compromiso, de resolver sus diferencias con base en la avenencia de una persona moral (árbitro).

2. Fundamento Constitucional del Arbitraje

Artículo 17 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: «Ninguna persona podrá hacerse justicia Seguir leyendo “El Arbitraje y las Tercerías: Un Análisis Jurídico” »