Archivo de la etiqueta: terrorismo

Glosario de Términos Clave en Derecho Penal y Terrorismo

Este glosario presenta definiciones concisas de términos fundamentales en el ámbito del derecho penal, con especial atención a conceptos relacionados con el terrorismo y la seguridad jurídica.

TERRORISMO: Cuando se trata de delitos que, por su forma de ejecución, medidas y métodos empleados, evidencien la intención de provocar estados de alarma, temor o terror en la población, al poner en peligro inminente o afectar la vida o la integridad física o mental de las personas, bienes materiales Seguir leyendo “Glosario de Términos Clave en Derecho Penal y Terrorismo” »

Consecuencias y Respuestas al Delito: Un Estudio de la Victimología

Preguntas y Respuestas sobre Victimología

Abuso Sexual Infantil, Violación y TEPT

71. Según López, Hernández y Carpintero (1995), existen dos conceptos clave a la hora de definir el abuso sexual infantil: coerción y asimetría de edad. Falso

72. Los estudios indican que las consecuencias para los menores víctimas de abuso sexual infantil son más graves cuando no existe una relación previa entre víctima y perpetrador. Falso (Son más graves cuando hay relación previa).

73. Los menores preescolares Seguir leyendo “Consecuencias y Respuestas al Delito: Un Estudio de la Victimología” »

Nacionalidad y Terrorismo en la Constitución Chilena

Probidad Administrativa y Transparencia

Los funcionarios de la Administración del Estado deberán observar el principio de probidad administrativa y, en particular, las normas legales generales y especiales que lo regulan. La función pública se ejercerá con transparencia, de manera que permita y promueva el conocimiento de los procedimientos, contenidos y fundamentos de las decisiones que se adopten en ejercicio de ella. Son públicos los actos administrativos de los órganos de la Administración Seguir leyendo “Nacionalidad y Terrorismo en la Constitución Chilena” »

Procedimiento de Habeas Corpus y Especialidades Procesales en España

El procedimiento de habeas corpus

La Ley Orgánica 6/1984, de 24 de mayo, regula un procedimiento destinado a poner remedio a los supuestos de detención ilegal de ciudadanos, provenga de otro ciudadano o de la Autoridad, sea ésta del orden que sea, incluso la militar. Este procedimiento es lo suficientemente rápido como para conseguir la inmediata verificación judicial de la legalidad y las condiciones de la detención, y lo suficientemente sencillo como para que sea accesible a todos los ciudadanos Seguir leyendo “Procedimiento de Habeas Corpus y Especialidades Procesales en España” »

Reforma del Código Penal Español: Aspectos Clave y Novedades

SISTEMA DE PENAS DEL CÓDIGO PENAL

1. TIPOS DE PENAS Y REGLAS DE APLICACIÓN

A) Tipos de Penas

Art. 32. Establece los tipos generales de penas:

  • Privativas de libertad
  • Privativas de otros derechos
  • Multa

Art. 33. Clasifica las penas según su naturaleza y duración:

Suspensión de derechos: estados excepcionales y medidas antiterroristas

TEMA 10. LA SUSPENSIÓN DE LOS DERECHOS.

10.2 LA SUSPENSIÓN GENERAL DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES.

Regulada en el art. 55.1 CE donde se prevén los supuestos de hecho, los derechos que pueden ser suspendidos y los efectos que generan esta suspensión. Respecto a los supuestos de hecho, el art. 55 se tiene que conectar con el art. 116. Así se prevén tres estados excepcionales que de menor a mayor gravedad son los de Alarma, Excepción y Sitio y cuya regulación se encuentra en la LO 4/1981. En estos Seguir leyendo “Suspensión de derechos: estados excepcionales y medidas antiterroristas” »