Archivo de la etiqueta: Testamento

Derecho de Sucesiones: Conceptos y Normativas

La herencia es un derecho reconocido en la constitución:

V

Los vivos originan herencia:

F

La muerte produce los mismos efectos que la declaración de fallecimiento:

V

La legitima es una limitación a la libertad de testar:

V

La sucesión se produce siempre:

V

La sucesión es un modo de adquisición de la propiedad originario:

V

El legatario debe aceptar la herencia:

F

La sucesión voluntaria es también llamada:

Testamentaria

La sucesión abintestato es:

Legal

Con carácter general se prohíbe:

Sucesión Seguir leyendo “Derecho de Sucesiones: Conceptos y Normativas” »

Procedimiento privación de la patria potestad rehabilitada

3.-EL TESTAMENTO CERRADO:

A) CONCEPTO: Art. 680 “El testamento es cerrado cuando el testador, sin revelar su última voluntad, declara que ésta se halla contenida en el pliego que presenta a las personas que han de autorizar el acto”.

B) CARACTERES: Testamento común, notarial, de contenido secreto

C) CAPACIDAD: Hace falta la capacidad general (14 años, no demente salvo intervalo lúcido) y además que sepa leer y que no esté ciego (art.
708). No es preciso en cambio saber escribir, ya que el Seguir leyendo “Procedimiento privación de la patria potestad rehabilitada” »

Acto de carácter personalísimo

Tema 8 . C) CARACTERES Testamento.-


Acto unilateral. Lo cual significa no sólo que no hace falta la aceptación de los beneficiarios (como en las donaciones) sino que tampoco cabe el testamento conjunto de dos o más personas; es siempre obra de una sola persona, el art.
669 prohíbe el testamento mancomunado.

No recepticio: Esta declaración de voluntad unilateral ni siquiera necesita para su perfección que sea conocida de los interesados. (TS). Para adquirir la herencia hace falta la aceptación, Seguir leyendo “Acto de carácter personalísimo” »

Nulidad y revocacion de los legados

6.1 CLASES TEST: T COMUNES Y ESPECIALES


El art 676 CC establece que el testamento puede ser común o especial.
El común puede ser ológrafo, abierto o cerrado.Los especiales pueden ser militares, marítimos y hechos en país extranjero. El testamento en inminente peligro de muerte y en casos de epidemia deberán considerarse especiales, ya que la clasificación legal responde al criterio de distinguir aquellos testamentos que puedan realizarse por cualquier persona y aquellos otros que se producen Seguir leyendo “Nulidad y revocacion de los legados” »