Archivo de la etiqueta: TFUE

Principios, Objetivos y Marco Institucional de la Unión Europea

Marco Institucional de la Unión Europea

Estructura de la UE

Con el Tratado de Lisboa desaparece formalmente la estructura de pilares que había introducido el Tratado de Maastricht. Para simplificar, el artículo 1 del TUE declara que, a partir de la entrada en vigor del Tratado de Lisboa, la Comunidad Europea es sustituida por la Unión, que se fundamenta en el presente tratado y en el Tratado de Funcionamiento de la UE. Ambos tratados tienen el mismo valor jurídico.

Naturaleza: La Unión es una Seguir leyendo “Principios, Objetivos y Marco Institucional de la Unión Europea” »

Derecho Originario de la Unión Europea: Tratados, Modificaciones y Actos Jurídicos

El Derecho Originario o Primario de la Unión Europea

El derecho originario o primario son normas de Derecho internacional que surgen por el acuerdo entre distintos Estados. Tienen como característica una dimensión constitucional, ya que se sitúan en la cúspide:

Tipos de Actos Legislativos y No Legislativos en la Unión Europea

Derecho Derivado o Secundario de la Unión Europea

Las Instituciones con poder legislativo en la Unión Europea son el Parlamento, el Consejo y el Banco Central Europeo. El TFUE (Tratado de Funcionamiento de la UE) establece que las Instituciones adoptarán reglamentos, directivas, decisiones, recomendaciones y dictámenes. Este conjunto de normas recibe el nombre de Derecho derivado o secundario. Todo el Derecho no comprendido en las normas constitutivas es un Derecho derivado, en el sentido de Seguir leyendo “Tipos de Actos Legislativos y No Legislativos en la Unión Europea” »

Circulación de Personas, Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia en la Unión Europea

La Libre Circulación de Personas

La libre circulación de personas es un concepto diferente a la libre circulación y residencia de los ciudadanos de la Unión Europea (UE) según el artículo 21 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE). Sin embargo, en la práctica, se ha producido una convergencia de las dos dimensiones: libre circulación de personas y ciudadanía de la UE. La libre circulación de personas se refiere a los nacionales de un Estado miembro que se desplacen a otro Seguir leyendo “Circulación de Personas, Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia en la Unión Europea” »

La Cuestión Prejudicial ante el TJUE: Guía completa

La Cuestión Prejudicial ante el TJUE

La cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) es la pieza clave del sistema de control jurisdiccional del Derecho de la UE, regulada por el artículo 267 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE).

El Procedimiento Prejudicial

Los tribunales nacionales garantizan la correcta aplicación del Derecho de la UE en cada país. Para evitar interpretaciones divergentes entre tribunales de distintos países, existe el Seguir leyendo “La Cuestión Prejudicial ante el TJUE: Guía completa” »

Competencias de la Unión Europea: Clases y Regulación en el TFUE

Competencias de la Unión Europea

Clases de Competencias

Desde el punto de vista del reparto de competencias entre los Estados Miembros y la UE, existen diferentes clases de competencias:

1. Competencias Exclusivas de los Estados Miembros

  • Los Estados conservan todas las competencias que no han cedido a la Unión.
  • Presunción competencial a favor de los Estados.
  • Deben ejercer sus competencias sin violar el principio de lealtad.

2. Competencias Exclusivas de la UE