Archivo de la etiqueta: Tipos de contratos

Contratos: Tipos, Funciones y Clasificación Detallada

El Tipo Contractual y sus Funciones

El contrato está compuesto por:

  • Normas legales de carácter imperativo

  • Buena Fe contractual

  • Autonomía de la voluntad

  • Normas dispositivas: contenidas en el Código y leyes especiales se aplican en defecto de lo pactado.

  • Normas consuetudinarias: en caso de vacío o deficiencia de ley aplicarse principios generales del Derecho y Derecho consuetudinario art. 139, 8 Const

Contratos Típicos y Atípicos

– Nominados o innominados:

* En Derecho romano los contratos nominados Seguir leyendo “Contratos: Tipos, Funciones y Clasificación Detallada” »

Contratos del Sector Público: Ámbito, Tipología y Régimen Jurídico

3. ÁMBITO DE APLICACIÓN SUBJETIVO

Administraciones Públicas (en sentido estricto)

Las Administraciones Públicas están íntegramente sujetas a la LCSP en toda su extensión, aplicándose tanto las normas de las directivas como el resto de reglas establecidas en el texto refundido.

A efectos de la LCSP 30/2007, y conforme al art. 3.2, se consideran Administración Pública en sentido estricto:

Tipos de Contratos: Clasificación y Características Esenciales

Tipos de Contratos

Contratos Unilaterales y Bilaterales

Contrato unilateral: es un acuerdo de voluntades que engendra obligaciones solo para una parte. En un contrato unilateral existen obligaciones que impliquen la transferencia de una cosa; si esta se destruye por caso fortuito o fuerza mayor, la cosa siempre perece para el acreedor.

Contrato bilateral: es el acuerdo de voluntades que da nacimiento a obligaciones para ambas partes. Si el contrato fuere bilateral, no habría posibilidad de plantear Seguir leyendo “Tipos de Contratos: Clasificación y Características Esenciales” »

Derecho Mercantil Contractual: Un Vistazo a las Modalidades Clave

Contratos Mercantiles: Tipos, Características y Regulaciones

19. El Crédito Documentario

El crédito documentario es un acuerdo entre un banco (emisor) y su cliente (ordenante) para pagar a un tercero (beneficiario) una suma específica, o realizar otras acciones de pago, tras la entrega de documentos relacionados con una transacción subyacente (compraventa o prestación de servicios). Este instrumento reduce los riesgos comerciales, especialmente en el comercio internacional, al proporcionar un Seguir leyendo “Derecho Mercantil Contractual: Un Vistazo a las Modalidades Clave” »

Tipos de Contratos: Clasificación y Características Clave

Tipos de Contratos: Una Clasificación Detallada

Un contrato es un acto jurídico mediante el cual una parte se obliga frente a otra a dar, hacer o no hacer alguna cosa.

Clasificación de Contratos

Según las partes obligadas

Principios y Procedimientos en la Contratación Pública

D. Principio de Proporcionalidad

Regulado en el art. 131.3 LRJPAC, este principio establece que debe existir una adecuación entre la gravedad de la infracción y la sanción impuesta. Los criterios para graduar la sanción, y por tanto, para determinar la proporcionalidad, se encuentran en el mismo precepto de la LRJPAC:

  • Intencionalidad: A mayor intencionalidad, mayor gravedad.
  • Reiteración.
  • Naturaleza de los perjuicios causados.
  • Reincidencia (más grave que la reiteración).

El principio de proporcionalidad Seguir leyendo “Principios y Procedimientos en la Contratación Pública” »

Contratos: Clasificación, Tipos y Regulación Legal

Contrato

Definición

Según el artículo 1254 del Código Civil (C.c.), el contrato existe desde que una o varias personas consienten en obligarse, respecto de otra u otras, a dar alguna cosa o prestar algún servicio. Se define como el negocio jurídico patrimonial de carácter bilateral cuyo efecto consiste en constituir, modificar o extinguir una relación jurídica patrimonial.

Clasificación de los Contratos

Según las obligaciones que crean:

Contratos: Tipos, Requisitos, Capacidad e Incapacidad

Contratos

Definición

Un contrato es un acuerdo de voluntades que crea, modifica o extingue una relación jurídica con valor económico. Las partes buscan satisfacer sus intereses mediante un vínculo legal. La relación contractual implica prestaciones con valoración económica.

Clases de Contratos

Según su regulación:

  • Típicos: Regulados específicamente por la ley.
  • Atípicos: Sin regulación legal específica, se rigen por las normas generales de contratación.

Según las obligaciones:

Contratos: Tipos, Elementos y Fases de Vigencia

Los Contratos

Definición y Características

Un contrato es un acuerdo legalmente vinculante entre dos o más partes, donde se establecen derechos y obligaciones recíprocas. Para que un contrato sea válido, debe cumplir con los siguientes elementos:

  • Consentimiento mutuo entre dos o más partes.
  • Existencia de un acuerdo claro y preciso.
  • Que el contrato sea fuente de obligaciones legales.

Tipos de Contratos

Existen diversas clasificaciones de contratos, según diferentes criterios:

Según las obligaciones: Seguir leyendo “Contratos: Tipos, Elementos y Fases de Vigencia” »

Contratos y Obligaciones Jurídicas

Obligación Jurídica

La obligación jurídica, en Derecho, es el vínculo jurídico mediante el cual dos partes (acreedora y deudora) quedan ligadas, debiendo la parte deudora cumplir con una prestación objeto de la obligación. Dicha prestación puede consistir en dar, hacer o no hacer, teniendo que ser en los dos primeros casos posibles, lícitos y dentro del comercio.

Tipos de Contratos

Unilateral

Es un acuerdo de voluntades que engendra solo obligaciones para una parte y derechos para la otra

Bilateral

El Seguir leyendo “Contratos y Obligaciones Jurídicas” »