Archivo de la etiqueta: Tipos de contratos

Tipos de Contratos en Derecho: Características y Elementos

Prueba de los contratos

Los contratos pueden ser aprobados por instrumentos públicos, por instrumentos privados, por confesión de partes, por presunciones legales o judiciales, por testigos. Otros medios de prueba: peritos e informes. Los contratos que tengan una forma determinada por las leyes, no se juzgarán probados si no cumplieren con la forma prescripta, a no ser que:

Contratos: Elementos, Clasificación, Obligaciones y Derechos

Contratos, Acuerdos, Convenios

Existe un contrato cuando varias personas se ponen de acuerdo sobre una declaración de voluntad común destinada a regular sus derechos. Son actos jurídicos bilaterales, porque interviene más de una persona física o jurídica. Además, en ellos se unen las voluntades de esas personas y tienen por finalidad regular derechos y obligaciones.

Elementos de los Contratos

Los contratos deben contar con los siguientes elementos:

Sujetos

Los contratos fueron celebrados por personas, Seguir leyendo “Contratos: Elementos, Clasificación, Obligaciones y Derechos” »

Guía Completa de Contratos y Obligaciones en Argentina

Elementos de un Contrato

Sujetos

Dos o más personas físicas o jurídicas con plena capacidad y consentimiento.

Objeto

Posible, lícito y no contrario a las buenas costumbres.

Forma

Formal: Sigue la forma que la ley indica.

No formal: Escrita, verbal o gestual.

Pruebas

  • Instrumento público: Escritura pública, carta documento, actas.
  • Instrumento privado: Escritura con firma, confección, pericias, testigos, presunciones.

Tipos de Contratos

Según la Perfección

Reales: Requieren la entrega de la cosa objeto Seguir leyendo “Guía Completa de Contratos y Obligaciones en Argentina” »

Principio de la relatividad de los contratos en Venezuela

  1. Negocio Jurídico


    Es el acto en virtud de la cual un sujeto de derecho regula sus intereses  propios en las relaciones con otros, con sujeción a la norma que el ordenamiento jurídico  positivo dispone para determinar sus efectos típicos. La doctrina distingue la clasificación de  los negocios jurídicos en: Unilaterales y Bilaterales.

    A) Negocio Jurídico Unilateral:

    es el que resulta de una sola declaración y produce efectos  para quien la emite, independientemente de la voluntad de otro Seguir leyendo “Principio de la relatividad de los contratos en Venezuela” »

Contratos reglados

LABORATORIO

1. En que consiste el consentimiento?
Consiste en la concordancia de las dos voluntades de ambas partes que celebren un contrato.

2. Como se entiende el consentimiento contractual? Como la voluntad de dos o más personas en la que coincides dos declaraciones de voluntad y se unen.

3. Como se expresa La voluntad? Se expresa al exterior con el fin de poder llegar a un acuerdo que integre el consentimiento contractual.

4. A qué se refiere la voluntad tacita? Cuando la misma se infiere de un Seguir leyendo “Contratos reglados” »