Archivo de la etiqueta: Tipos de Sociedades

La Persona Jurídica y las Sociedades: Constitución, Tipos y Funcionamiento

La Persona Jurídica

Concepto y Características

El hombre, como tal, puede no lograr sus objetivos de forma individual por diversos motivos: razones prácticas o económicas. Por eso, la persona física suele agrupar a varios individuos para formar un grupo o un colectivo, a lo que se llama persona jurídica.

Persona jurídica: Unidad orgánica que resulta de la agrupación de personas físicas, encaminada a lograr un objetivo, a la que el derecho le otorga una personalidad jurídica propia, para Seguir leyendo “La Persona Jurídica y las Sociedades: Constitución, Tipos y Funcionamiento” »

Sociedad en Comandita: Características, Tipos y Aspectos Clave

Sociedad en Comandita

La sociedad en comandita es una forma societaria que combina elementos de las sociedades personalistas y capitalistas. Se caracteriza por la coexistencia de dos tipos de socios: los socios colectivos y los socios comanditarios.

Origen y Evolución

La sociedad en comandita simple tuvo un origen autónomo e independiente. La sociedad en comandita por acciones se desarrolló en Francia durante el siglo XVIII, como una forma social que permitía la afluencia de capitales, tanto grandes Seguir leyendo “Sociedad en Comandita: Características, Tipos y Aspectos Clave” »

Derecho de Sociedades: Concepto, Tipos y Evolución

Derecho de Sociedades: Concepto, Importancia, Contenido y Fuentes

El Derecho de Sociedades es la rama del Derecho Mercantil que se ocupa del empresario social, es decir, la sociedad como sujeto del tráfico empresarial. Tradicionalmente se distingue entre sociedades civiles y sociedades mercantiles, según estén regidas por las normas generales (derecho civil) o por normas específicamente mercantiles. El carácter mercantil de una sociedad viene derivado de la adopción de una forma social mercantil Seguir leyendo “Derecho de Sociedades: Concepto, Tipos y Evolución” »

Derecho Mercantil: Clasificación de Empresarios y Constitución de Sociedades

Clasificación de Empresarios

Se distinguen tres clases de empresarios: mercantiles, civiles y administrativos.

Empresarios Mercantiles

Sociedades Mercantiles: Constitución, Tipos y Aspectos Legales

La Sociedad en Formación y la Sociedad Irregular

Una sociedad en formación es aquella que no ha cumplido con las formalidades legales para su constitución, como el otorgamiento de escritura pública y la inscripción en el registro mercantil. Los socios no han completado el proceso de constitución y su objeto debe ser mercantil. Si el objeto es civil, se regirá por las normas del Código Civil (art. 1665 y siguientes).

La validez del contrato de sociedad produce todos sus efectos en su aspecto Seguir leyendo “Sociedades Mercantiles: Constitución, Tipos y Aspectos Legales” »

Derecho de Sociedades: Concepto, Caracterización y Tipos

Concepto y Caracterización del Derecho de Sociedades

Concepto: Conjunto de normas que regulan las agrupaciones de personas, constituidas mediante un negocio para la consecución de un fin común y determinado.

Caracterización: No hay un texto jurídico único que recoja todo el derecho de sociedades (sí lo hay para las sociedades de capital). Es un derecho de agrupaciones, aunque no todas las agrupaciones son sociedades. (Por ejemplo, se excluyen del derecho de sociedades: corporaciones de derecho Seguir leyendo “Derecho de Sociedades: Concepto, Caracterización y Tipos” »