Archivo de la etiqueta: títulos valores

Cuentas en Participación y Títulos Valores en Derecho Mercantil

CUENTAS EN PARTICIPACIÓN

Definición

Art. 359 La asociación en participación es aquella en que un comerciante o una compañía mercantil da a una o más personas participación en las utilidades o pérdidas de una o más operaciones o de todas las de su comercio. Puede también tener lugar en operaciones comerciales hechas por no comerciantes.

Características

Artículo 360.-

Los terceros no tienen derechos ni obligaciones sino respecto de aquél con quien han contratado.

Artículo 361.-

Los participantes Seguir leyendo “Cuentas en Participación y Títulos Valores en Derecho Mercantil” »

La Letra de Cambio: Requisitos, Emisión y Significación Económica

Capítulo XX – Letra de Cambio

Consideraciones Generales

Noción y Caracteres Generales

La letra de cambio se define como el título-valor que incorpora una orden incondicionada, dada por quien lo emite (librador), a otra persona (librado) de pagar una suma determinada a un tercero (tomador o tenedor). Su regulación se encuentra en la Ley 19/1985 de 16 de julio, Cambiaria y del Cheque.

Sujetos que Intervienen

En la letra de cambio aparecen tres sujetos principales:

Títulos Valores: Letra de Cambio, Pagaré y Cheque

Letra de Cambio

La letra de cambio es un título-valor que incorpora una orden incondicionada, dada por quien lo emite (librador), a otra persona (librado) de pagar una suma determinada a un tercero (tomador o tenedor). Los sujetos intervinientes son:

  • Librador: Emisor de la letra y garante del pago.
  • Librado: Persona a quien se dirige la orden de pago. Se convierte en aceptante tras la recepción y aceptación del título.
  • Tomador/Tenedor: Persona que recibe el pago.

En ocasiones, librador y librado, Seguir leyendo “Títulos Valores: Letra de Cambio, Pagaré y Cheque” »

Aspectos Jurídicos de la Empresa y el Tráfico Mercantil

ASPECTOS JURÍDICOS SOBRE LA EMPRESA

COMPRAVENTA


Es un negocio jurídico que permite la transmisión de un bien, donde se establecen 2 partes, una de ellas tomará la posición de COMPRADOR y otra parte se denomina VENDEDOR.

OBLIGACIONES


La obligación esencial del comprador es pagar por el bien adquirido.Las obligaciones del vendedor son: entregar el bien, sanear los vicios (sanear los vicios y defectos ocultos y no aparentes (que todo este perfecto) y evicción que es que al comprador se le priva Seguir leyendo “Aspectos Jurídicos de la Empresa y el Tráfico Mercantil” »

Títulos Valores en Derecho Mercantil: Letra de Cambio, Pagaré y Cheque

TÍTULOS VALOR

TEORÍA GENERAL DE LOS TÍTULOS VALOR

  1. **Un documento:** se trata de facilitar la prueba de la existencia de un crédito.
  2. **Documento unilateral:** solo incorpora la firma y la declaración de voluntad del emisor.
  3. **Formaliza el derecho a una prestación:** suele ser un pago. El obligado es el emisor y el beneficiario el tenedor del título valor.

Características:

Lo que diferencia de los otros documentos es la vinculación que existe entre el documento y el derecho. Esta vinculación tiene Seguir leyendo “Títulos Valores en Derecho Mercantil: Letra de Cambio, Pagaré y Cheque” »

El Estatuto Jurídico del Empresario Social y los Contratos Mercantiles

ESTATUTO JURÍDICO DEL EMPRESARIO SOCIAL

SOCIEDAD REGULAR COLECTIVA

Es una sociedad personalista dedicada en nombre colectivo y bajo el principio de la responsabilidad personal, ilimitada y solidaria de los socios por las deudas sociales, a la explotación de una actividad mercantil.

Características:

  1. Es una sociedad personalista, porque lo esencial es la persona y la cualidad de socio no es transmisible sin el consentimiento de los demás.
  2. Es una sociedad de trabajo que se dirige por la gestión colectiva. Seguir leyendo “El Estatuto Jurídico del Empresario Social y los Contratos Mercantiles” »

Cuestionario sobre Títulos Valores y Derecho Mercantil

Títulos Valores

  1. La obligación contraída en un título-valor nace
    B. POR LA ENTREGA DEL TÍTULO
  2. La legitimación por posesión
    B. ES SIEMPRE NECESARIA
  3. La nota de literalidad comporta que el derecho contraído en el título-valor se rige
    B. POR LA ESCRITURA DEL PROPIO TÍTULO
  4. La letra de cambio es un título valor completo porque
    B. EL PROPIO DOCUMENTO FIJA EL ÁMBITO DE SU CONTENIDO
  5. Las circunstancias no recogidas en la literalidad de documento.
    A. NO PUEDEN SER OPUESTAS A NINGÚN TENEDOR O
    B. SOLO Seguir leyendo “Cuestionario sobre Títulos Valores y Derecho Mercantil” »

Derecho Comercial: Guía Esencial

DERECHO COMERCIAL

Definición

El derecho comercial es una rama del derecho privado que regula las relaciones de los comerciantes y las actividades comerciales.

Campo de Aplicación

El Código de Comercio regula las relaciones jurídicas derivadas de la actividad comercial.

Obligaciones y Derechos de los Comerciantes

Toda persona capaz de contratar y obligarse conforme a la ley civil puede:

Clasificación de los Títulos Valores

En atención a la Ley de circulación los títulos valores pueden ser:

  • Títulos Valores al Portador
  • Títulos Valores a la Orden
  • Títulos Valores Nominativos

Endoso

Se señala como el acto unilateral por el cual el tenedor de un título coloca a otra persona en su lugar, con efectos plenos o limitados.

Endoso Puro y Simple

  • El Articulo 655 señala que el endoso debe ser puro y simple.
  • Toda condición se tendrá por no puesta. El endoso parcial se tendrá por no escrito.

En propiedad

Convierte al endosatario Seguir leyendo “Clasificación de los Títulos Valores” »