Archivo de la etiqueta: Tortura

Derechos Humanos: Protección contra la Discriminación, Genocidio, Tortura y para Personas con Discapacidad

Discriminación Racial (Convención Internacional de 1967)

La discriminación racial, según la ONU, es toda distinción, exclusión, restricción o preferencia basada en motivos de raza, color, origen nacional o étnico, que tenga por objeto anular o menoscabar el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos humanos (DDHH) y libertades fundamentales en las esferas política, económica, social, cultural u otra de la vida pública. Se respeta la distinción entre ciudadanos y no ciudadanos y Seguir leyendo “Derechos Humanos: Protección contra la Discriminación, Genocidio, Tortura y para Personas con Discapacidad” »

Derechos Humanos y Prevención de la Tortura: Normativas y Protocolos Internacionales

Examen 1 Parcial

1. ¿Qué es la **edad núbil**?

Es la edad a partir de la cual un sujeto está en condiciones de contraer matrimonio.

2. En México, ¿cuál es la edad que se establece para contraer matrimonio?

En México se establece que es necesario haber cumplido los **18 años** de edad para contraer matrimonio.

3. ¿Cómo está integrada la **Comisión Interamericana de Derechos Humanos**?

Está integrada por **7 comisionados** que son expertos independientes de los derechos humanos, son elegidos Seguir leyendo “Derechos Humanos y Prevención de la Tortura: Normativas y Protocolos Internacionales” »

Ley Federal para Prevenir y Sancionar la Tortura: Análisis completo

Ley Federal para Prevenir y Sancionar la Tortura

Introducción

Tortura: Proviene del latín tortura (torcedura) y de torquere (torcer). La tortura es el tormento infligido a alguien a través de diversos métodos e instrumentos. Consiste en causar de forma intencional un grave dolor físico o psicológico a alguien con el propósito de quebrar su resistencia y moral. Intervienen en su permanencia factores jurídicos, estructurales, de corrupción, de falta de preparación, sociales, económicos y Seguir leyendo “Ley Federal para Prevenir y Sancionar la Tortura: Análisis completo” »

Delitos contra la Integridad Moral en el Código Penal Español

Delitos contra la Integridad Moral en el CP

El Título VI del Libro II del CP se denomina “De las torturas y otros delitos contra la integridad moral”.

Bien Jurídico Protegido

El bien jurídico protegido es la integridad moral. Esto incluye:

Delitos contra las personas: Homicidio, lesiones y otros

Libro II. Título I.
Del Homicidio y sus Formas

Artículo 138.

El que matare a otro será castigado, como reo de homicidio, con la pena de prisión de diez a quince años.

Artículo 139.

Será castigado con la pena de prisión de quince a veinte años, como reo de asesinato, el que matare a otro concurriendo alguna de las circunstancias siguientes:

  1. Con alevosía.

  2. Por precio, recompensa o promesa.

  3. Con ensañamiento, aumentando deliberada e inhumanamente el dolor del ofendido.

Artículo 140.

Cuando en un asesinato Seguir leyendo “Delitos contra las personas: Homicidio, lesiones y otros” »

Delito de Aborto y Tortura: Aspectos Legales

Delito de Aborto

DELITO DE ABORTO.

BIEN JURÍDICO PROTEGIDO: LA VIDA DEL QUE ESTA POR NACER, LA VIDA DEPENDIENTE.
ART 19 CPR, N° 1, INC 2.
Interrupción del proceso de gestación con la muerte consiguiente del feto, dentro o fuera del cuerpo de la mamá.
CLASIFICACIONES: ABORTO VOLUNTARIO E INVOLUNTARIO (este ult. violento y no violento)
ABORTO VOLUNTARIO. 1.AUTOABORTO: ART 344, inc 1. Primera parte.
2. ABORTO CONSENTIDO: ART 344, inc 1, segunda parte y ART 342. N°3.
Artículo 344 “La mujer que, fuera Seguir leyendo “Delito de Aborto y Tortura: Aspectos Legales” »

Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes

Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes

Texto vigente Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación de 2017.


En atención a las fuentes del derecho, define qué es una fuente real, una fuente formal y una fuente histórica.


Por fuente real se entiende el conjunto de razones que van a determinar el contenido de las normas jurídicas.


Por fuentes formales se entiende el proceso histórico de manifestación de las Seguir leyendo “Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes” »