Archivo de la etiqueta: tramitación

Partes y Derechos en el Procedimiento Administrativo

Las Partes en el Procedimiento Administrativo Especial

Referencia a los derechos de los interesados en el procedimiento.

  1. La administración que instruye el procedimiento es siempre parte del mismo. No hay procedimiento si la administración no lo impulsa y es parte de él.
  2. Los interesados en el procedimiento, es decir, los ciudadanos con un interés legítimo.
  3. Otras administraciones como parte del procedimiento, en calidad de interesados públicos (menos frecuente).

El tratamiento legal de la administración Seguir leyendo “Partes y Derechos en el Procedimiento Administrativo” »

El Procedimiento Sancionador y sus Fases

El ejercicio de la potestad sancionadora requerirá un procedimiento legal o reglamentariamente establecido, precisando que en ningún caso se podrá imponer una sanción sin que se haya tramitado el necesario procedimiento. En este sentido, ya tempranamente el Tribunal Constitucional declaró que los valores que se recogen en el art. 24.CE no quedarían salvaguardados si se admitiera que la administración, por razones de orden público, puede incidir en la esfera jurídica de los ciudadanos imponiéndoles Seguir leyendo “El Procedimiento Sancionador y sus Fases” »

Procedimiento Parlamentario para Decretos Leyes: Aprobación, Debate y Tramitación

Procedimiento Parlamentario para Decretos Leyes

1. Aprobación y Publicación

  • Aprobación por el Gobierno
  • Promulgación por el Rey
  • Publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE)

2. Sometimiento a la Consideración Parlamentaria

  • Solo al Congreso de los Diputados
  • Plazo indeterminado para el sometimiento
  • Plazo de 30 días para el debate y votación
  • Convocatoria del Congreso en caso de no estar reunido

3. Debate y Votación en el Congreso de los Diputados

Procedimiento Legislativo en Derecho: Errores Comunes

Enmiendas

Pueden ser de totalidad, versan sobre la oportunidad, los principios o el espíritu del proyecto de ley y postulan su devolución al Gobierno, o proponen un texto completo alternativo. Al articulado: de supresión, modificación o adición, conteniendo en estos dos últimos casos el texto que se propone.

Retirada de Proyectos y Proposiciones de Ley

Según el RCD, en sus artículos 128: ‘El Gobierno podrá retirar un proyecto de ley en cualquier momento de su tramitación ante la Cámara, Seguir leyendo “Procedimiento Legislativo en Derecho: Errores Comunes” »