Archivo de la etiqueta: transición española

Fundamentos de la Constitución Española: Estado Social, Democrático y de Derecho

La Transición Española: ¿Reforma o Ruptura?

La Transición Española puede considerarse una ruptura, dado que implicó un cambio fundamental desde el franquismo hacia una monarquía parlamentaria, modificando sustancialmente las estructuras de poder y el sistema político.

Elementos del Estado Constitucional de Derecho en la Constitución Española

El concepto de Estado constitucional de Derecho expresa, por un lado, la sumisión del Estado al orden jurídico, lo que implica una estructura y funcionamiento Seguir leyendo “Fundamentos de la Constitución Española: Estado Social, Democrático y de Derecho” »

Análisis de la Constitución Española: Modelo Económico, Nación, Estado Laico y Organización Territorial

1. Modelo Económico en la Constitución Española

La Constitución Española de 1978 establece una serie de principios básicos para la ordenación jurídica de las actividades económicas, lo que se conoce como «constitución económica» u «orden público económico».

La iniciativa privada es un principio fundamental, junto con la propiedad privada y la herencia (art. 33) y la libertad de empresa en el marco de la economía de mercado (art. 38, primer inciso). Estos derechos se incluyen en la sección Seguir leyendo “Análisis de la Constitución Española: Modelo Económico, Nación, Estado Laico y Organización Territorial” »